Quintana Roo / Chetumal

Piden solidarizarse con los afectados por la inundación en Veracruz

Los marinos exhortaron a la ciudadanía divulgar la presencia del centro de acopio para incrementar las donaciones en beneficio de los damnificados.
Piden solidarizarse con los afectados por la inundación en Veracruz
Piden solidarizarse con los afectados por la inundación en Veracruz / Por Esto

Personal de la Marina de La Décima Primera Zona Naval, en Chetumal, exhortó a la ciudadanía solidarizarse con los miles de damnificados de los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla, tras la inundación provocada por el desborde del Río Cazones. 

Los marinos se han sumado a la donación de víveres mediante la apertura de un centro de acopio de ayuda humanitaria sobre la avenida Héroes con Chapultepec, con la esperanza de que la ciudadanía se sume a esta causa humanitaria. 

Noticia Destacada

Comemos Todos en Chetumal: Fechas y módulos para recoger el apoyo alimentario

Las autoridades destacaron que la respuesta de los chetumalenses ha sido buena, puesto que los capitalinos se destacan por su altruismo y apoyo a los demás habitantes del país. 

Por lo que diversas familias y ciudadanos han sido avistados acudiendo al lugar para dejar sus donaciones, no obstante, reiteraron que la ayuda podría crecer más, de modo que pidieron divulgar la noticia entre la ciudadanía con el fin de incrementar la ayuda. 

Entre los víveres esenciales para la ayuda, los damnificados, los Marinos destacaron la donación de alimentos no perecederos como legumbres, avena, comida y verduras enlatadas, galletas, harina y aceite. 

Noticia Destacada

Más de mil 1300 personas en Q. Roo fueron atendidas por violencia familiar en lo que va del 2025

Asimismo, se reiteró a la ciudadanía entregar productos para la higiene personal como toallas femeninas, papel higiénico, pasta de dientes, champú, jabón, entre otros. 

Con respecto a los productos para la salud, se pidió apoyar con un botiquín básico de primeros auxilios, el cual incluye medicamentos como analgésicos, antisépticos para desinfectar heridas, y antipiréticos. 

Asimismo, las autoridades puntualizaron que la donación de agua purificada sellada y en plástico, esto para prolongar su salubridad. 

Por otra parte, los marinos sugirieron a los ciudadanos revisar la fecha de caducidad de los víveres, esto con el fin de prolongar la salubridad de los productos y que lleguen en buen estado a los damnificados. 

Noticia Destacada

Habilitan en Q. Roo centros de acopio para ayudar a damnificados por las fuertes lluvias en México

De igual forma, los marinos mencionaron que reciben la donación de sábanas, colchas, mantas y frazadas para los damnificados que se encuentran en los albergues. 

También lonas de plástico y malla sombra para garantizar espacios secos y seguros para la protección de los voluntariados y damnificados que realizan la limpieza y reconstrucción de los sitios afectados. 

Por último, entre otros productos necesarios, los marinos señalaron la donación de pilas y linternas para iluminar los espacios sin alumbrado público. Asimismo, la implementación de “abrelatas” para acceder a los alimentos que requieren la ayuda del artefacto.