Síguenos

Última hora

Lluvias dejan 64 personas fallecidas en 4 estados del país

Quintana Roo

Más de mil 1300 personas en Q. Roo fueron atendidas por violencia familiar en lo que va del 2025

Informes de Sesa revelaron que de mil 135 ataques en Quintana Roo, 422 fueron en Chetumal.
La agresión en el hogar es uno de los principales motivos de atención médica no accidental en el estado, sobre todo, en los municipios de la zona norte.
La agresión en el hogar es uno de los principales motivos de atención médica no accidental en el estado, sobre todo, en los municipios de la zona norte. / Especial

En el más reciente reporte de los Servicios Estatales de Salud (Sesa) se informó que, hasta el 1 de octubre se atendieron mil 135 personas por violencia familiar.

El Hospital Materno Infantil Morelos, en la capital del estado, fue el centro con mayor número de casos, al registrar 379 atenciones médicas derivadas de agresiones dentro del hogar, lo que lo coloca como el principal punto de atención de este tipo de hechos en toda la entidad.

La pareja fue detenida por elementos policiacos.

Noticia Destacada

Pareja es detenida en la Región 237 de Cancún por consumir alcohol en vía pública frente a menores

A esa cifra se suman las 43 personas atendidas en el Hospital General de Chetumal, con lo que la capital del estado alcanzó 422 casos en total. Con estas cifras la ciudad concentra casi cuatro de cada 10 víctimas atendidas en Quintana Roo, lo que refleja la magnitud del problema en la zona sur.

El Hospital General de Cozumel reportó 257 atenciones, posicionándose como el segundo con más casos en la entidad.

En tanto que el nosocomio de Cancún acumuló 235 registros, lo que mantiene a ambos municipios entre los puntos con mayor incidencia de violencia familiar.

El Hospital Materno Infantil Morelos es el centro que tiene el mayor número de casos
El Hospital Materno Infantil Morelos es el centro que tiene el mayor número de casos / Erick Romero

Mientras que el Hospital General de Playa del Carmen sumó 107 atenciones durante los primeros nueve meses del año. Aunque el número es menor comparado con Cancún y Cozumel, las autoridades de Salud reconocieron que en la zona norte del estado los casos suelen aumentar los fines de semana y en temporadas vacacionales.

En la zona centro y sur, los nosocomios de municipios más pequeños también reportaron casos. En Felipe Carrillo Puerto fueron 22 personas atendidas; mientras que, en José María Morelos, 17. En ambas demarcaciones, los servicios médicos señalan que muchas víctimas llegan con lesiones físicas visibles, aunque también hay un número considerable que no se denuncian formalmente.

Los reportes suelen aumentar los fines de semana y en temporadas vacacionales
Los reportes suelen aumentar los fines de semana y en temporadas vacacionales / Erick Díaz

Nueve atenciones se registraron en el hospital de Isla Mujeres, mientras que en el de Kantunilkín, municipio Lázaro Cárdenas, se contabilizaron 18. Aunque las cifras son menores, los registros demuestran que este tipo de agresiones ocurre en todo el territorio estatal, sin distinción de tamaño poblacional o ubicación geográfica.

Por su parte, el IMSS-Bienestar de Nicolás Bravo reportó siete incidencias, una cifra baja en comparación con las zonas urbanas, pero que evidencia que la violencia familiar también se presenta en comunidades rurales del sur del estado.

En total, los mil 135 casos atendidos en todo Quintana Roo representan un promedio de 4.1 víctimas de violencia familiar atendidas cada día entre enero y septiembre, de acuerdo con el registro oficial de los Servicios Estatales de Salud. Estas cifras consolidan a este problema como uno de los principales motivos de atención médica no accidental en el estado.

Siguiente noticia

Habilitan en Q. Roo centros de acopio para ayudar a damnificados por las fuertes lluvias en México