
En Chetumal y Bacalar los empresarios del sector restaurantero enfrentan una crisis económica derivada de la temporada baja, toda vez que sus ventas se han ido en picada, al grado de que algunos negocios se encuentran en riesgo de cerrar, debdo a que la escasez de los ingresos no les permite cubrir todos sus gastos, como el pago de sueldos; afirmó el líder de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) Chetumal-Bacalar, Esteban Mera Villanueva.
Al respecto, el titular de la Cámara señaló que durante el periodo vacacional de verano, considerado como temporada alta, las ventas se mantuvieron estables en un 75%, sin embargo, tras el término de las vacaciones las actividades en los restaurantes bajaron hasta el 35%, lo cual ha generado problemas de liquidez para los empresarios.
De modo que los restauranteros que se encuentran afiliados a la Canirac Chetumal-Bacalar se han acercado para manifestar su preocupación, debido a que la falta de ingresos les complica cumplir con sus obligaciones legales, como es el caso del pago de impuestos, así como de las laborales, en el caso del pago de los sueldos de su personal.
Pues si bien se acerca el siguiente periodo vacacional de diciembre, y pese a las expectativas que se tiene sobre este, muchos de los afiliados han considerado cerrar las puertas de sus negocios porque no creen poder aguantar los dos meses que faltan, solventando gastos que superan sus ingresos diarios, teniendo en cuenta que la mayoría paga renta y los servicios de agua potable y energía eléctrica, los cuales al ser comercios llegan con una tarifa más elevada.
Noticia Destacada
Fallas en la luz es la mayor causa de falta de clases y de bajo rendimiento escolar
Como parte de las estrategias que están tratando de implementar para darles una solución a los empresarios han comenzado una campaña promocional con la que esperan que mejore la situación y que, al menos, los comensales locales acudan a los negocios, ya que no pueden contar con la presencia de turistas, salvo en contadas ocasiones, debido a la temporada.
Por otro lado, el sector restaurantero también se está enfrentando al incremento en el precio de los insumos, el cual los empresarios han intentado absorber, de modo que esto no afecte a los precios de los alimentos que ofrecen, evitando aumentos en los precios al público, sin embargo, es otro de los motivos que está mermando los pocos ingresos que tienen.
Asimismo, Mera Villanueva señaló que la inflación puede ser uno de los principales factores por los que se ha ido disminuyendo el poder adquisitivo de la zona sur de la entidad, de modo que la economía local, tanto en Chetumal como en Bacalar, está decreciendo a niveles preocupantes, por lo que se prevé la posibilidad de que en los próximos meses muchos negocios de comida cierren sus puertas.
Finalmente, hizo hincapié en que la temporada decembrina siempre es buena para todos los sectores económicos, por lo que la Canirac espera que los restauranteros logren recuperarse con la derrama económica que se espera para fin de este 2025.