Quintana Roo / Chetumal

Estudiantes y maestros de Luis Echeverría Álvarez padecen el mal estado de la secundaria por abandono de las autoridades

La escuela no cuenta con jardineros ni conserjes, por lo que el cuerpo docente y el alumnado se ven obligados a triplicar los esfuerzos para mantener las instalaciones.
Estudiantes y maestros de Luis Echeverría Álvarez padecen el mal estado de la secundaria por abandono de las autoridades
Estudiantes y maestros de Luis Echeverría Álvarez padecen el mal estado de la secundaria por abandono de las autoridades / Por Esto

Los cuarenta y cuatro alumnos y los tres maestros pertenecientes a la Telesecundaria 8 de Octubre, plantel situado en el ejido de Luis Echeverría Álvarez, al norte de Othón P. Blanco, denunciaron el desamparo por parte del Gobierno Estatal y la Secretaría de Educación Pública (SEC), hacia los problemas que enfrenta la escuela. El plantel carece de instalaciones dignas, personal docente, material educativo necesario y mano de obra, factores que afectan la calidad de aprendizaje en los alumnos. 

Jorge Reyes, director y maestro de la institución, señaló que, aunque el Gobierno Federal destina cierta cantidad de fondos para el cuidado de la escuela, el apoyo no logra cubrir todos los gastos, de manera que el mantenimiento del plantel recae sobre los alumnos y el escaso cuerpo docente que apenas se constituye por tres maestros.

Por tanto, los maestros optan por involucrar a los estudiantes en diversas actividades para el cuidado de las instalaciones, como una forma de transmitirles el aprendizaje de otros oficios que a futuro pueden ser de su beneficio, por lo que el alumnado responde de manera positiva.  

Noticia Destacada

Fuga de mes y medio en la calzada Centenario afecta las ventas de los locatarios, CAPA no atiende las quejas de los afectados

En ese aspecto, el docente señaló que, a falta de mano de obra, los estudiantes y los maestros destinan las horas libres para pintar las aulas. No obstante, muchas de las actividades permanecen inconclusas, puesto que la pintura se acaba o, bien, porque priorizan las actividades del plan de estudios. 

Asimismo, las demás instalaciones también reflejan el abandono de las autoridades. El campo de futbol cuenta con varios hoyancos que se forman después de las lluvias, debido a la condición del suelo, hecho que pone en riesgo la seguridad de los estudiantes y que hasta el momento el Gobierno no se ha acercado para consignar.  

Igualmente, la cancha de basquetbol permanece en malas condiciones. Los baños no cuentan con conserje, por lo que los maestros se encargan de limpiar los sanitarios, pese a que esta actividad les demanda horas extras. 

Escuela Secundaria / Por Esto

De la misma manera, la escuela carece de un ayudante general. Los trabajos de jardinería corren por la cuenta de los maestros y el alumnado, pese a que muchas veces los individuos han arriesgado su seguridad, puesto que en el terreno se han reportado alacranes, serpientes, tarántulas y demás fauna que debería ser atendida por un profesional. 

El pésimo servicio de la energía eléctrica también ha afectado al plantel. El director reveló que los apagones suelen presentarse hasta tres veces por semana. Los cortes abruptos en el suministro de energía eléctrica empiezan desde la madrugada y se extiende hasta las doce de la tarde, por lo que el calor de las aulas y los problemas con la conexión wifi impiden llevar de manera normal las actividades escolares, lo que en consecuencia provoca que los estudiantes sean retirados. 

En cuanto al material educativo, el docente señaló que las autoridades no destinan la cantidad necesaria de material de lectura para los alumnos. Los libros son escasos, de solo 1 ejemplar, de manera que los infantes se quedan con lecturas inconclusas en distintas ocasiones. 

Noticia Destacada

Habitantes de Luis Echeverría enfrentan deuda millonaria con CAPA pese a no contar con servicio de agua potable

Del mismo modo, los libros no son aptos para los estudiantes, son difíciles de digerir, no toman en cuenta los temas de interés de los estudiantes, hecho que provoca el rechazo de los alumnos hacia la lectura. 

Asimismo, el docente lamentó que la escuela carece de maestros de educación física y material deportivo, como balones, redes de voleibol, conos, entre otros. 

De igual forma, el director señaló que los alumnos no tienen ningún acercamiento a los eventos culturales, así como tampoco cuentan con talleres recreativos o artísticos, hecho que el docente condenó, puesto que, aunque Chetumal goza de ser la capital de Quintana Roo, el plantel se mantiene distante a su basta historia y cultura.

Noticia Destacada

¿Seguirá el mal clima en Q. Roo? Pronostican fuertes lluvias y cielo nublado por el canal de baja presión

El docente destacó que la falta de implementación de actividades culturales y deportivas gradualmente provoca que los estudiantes pierdan el interés por ir a la escuela, por lo que se presentan casos en las que algunos alumnos optan por abandonar sus estudios con el fin de trabajar y obtener ingresos rápido. 

Por otra parte, el maestro subrayó que la ausencia de los padres de familia en el mantenimiento del plantel también repercute en el rezago estudiantil, puesto que los alumnos no cuentan con la motivación de los padres de familia para continuar con su preparación escolar. 

Noticia Destacada

El robo hormiga provoca fuertes pérdidas económicas en los comercios semifijos del mercado Lázaro Cárdenas

El docente señaló que este es un hecho generacional, dado que muchos padres de familia cuentan con un nivel de escolaridad muy bajo, por lo que los estudiantes suelen realizar sus actividades escolares de manera autodidacta, pese a que necesitan el apoyo de los tutores para comprender algunas tareas. 

Finalmente, el director destacó el esfuerzo de los alumnos y los demás maestros durante todo el ciclo escolar. Asimismo, lamentó que la escuela no cuente con el apoyo suficiente de las autoridades, puesto que los estudiantes finalizan el ciclo con diversos vacíos en su aprendizaje, pese a que el cuerpo docente realiza todos los esfuerzos para brindar una educación de calidad a los adolescentes.