Quintana Roo / Chetumal

Locatarios del mercado Altamirano acusan a secretario del Ayuntamiento de favorecer a una familia de vendedores

Los locatarios afectados aseguraron que esta situación se la han expuesto de en más de una ocasión al secretario general del Ayuntamiento.

Locatarios del mercado Altamirano acusan a secretario del Ayuntamiento de favorecer a una familia de vendedores
Locatarios del mercado Altamirano acusan a secretario del Ayuntamiento de favorecer a una familia de vendedores / Por Esto

Locatarios del mercado Ignacio Manuel Altamirano de Chetumal exhibieron la inacción de las autoridades del Ayuntamiento de Othón P. Blanco ante la problemática que enfrentan desde hace más de un año con una familia de vendedores que ocupan áreas sin permiso y venden de manera desleal, lo que deja al resto de comerciantes sin ventas; acusan que el secretario general del Ayuntamiento, Luis Gamero, y el coordinador de los mercados, Luis Ávila, actúan en contubernio.  

Ha pasado un año desde la primera vez que los locatarios se quejaron de la falta de igualdad entre quienes llevan más de 20 y 30 años vendiendo en el mercado y una familia de vendedores que en poco tiempo se ha hecho de cinco puestos, los cuales son trabajados de manera irregular, toda vez que no cuentan con los permisos correspondientes para vender todos los productos que ofrecen.  

Noticia Destacada

Alumnos del Conalep Cancún II y Planetario Yook'ol Kaab triunfan en la World Robot Olympiad 2025

De acuerdo con los afectados, la familia mencionada inició con un puesto en las afueras del mercado en el que la mamá vendía únicamente recados y especias, sin embargo, con el tiempo comenzó a ofrecer masa, panuchos y otros productos que venden los locatarios del interior del mercado que cuentan con permiso para frutería. Posteriormente, fue extendiendo su puesto, abarcando más del metro cuadrado permitido, siendo la única de las vendedoras que lo ha hecho.  

Luego rentaron un local como tienda de abarrotes y algún tiempo después la familia de venteros aseguró que ampliaron el giro de su negocio, de modo que también venderían productos de frutería, sin embargo, en vez de venderlos en el mismo local se agarraron un pedazo de enfrente, en una de las entradas del mercado, y se han ido extendiendo hasta afuera.  

Noticia Destacada

Decae un 70% la actividad turística de Chacchobén, servidores turísticos culpan al alza de tarifas en la zona arqueológica

Un caso similar está ocurriendo con otro local que compraron, el cual tiene el giro de pollería, pero en él ya también ofrecen productos de frutería, y, lo que es peor, que ya se están apropiando de la parte de afuera del local, con la visible intención de abarcar hasta la parte de afuera de la otra entrada del mercado, como hicieron del otro lado.  

En ese sentido, los locatarios afectados aseguraron que esta situación se la han expuesto de en más de una ocasión al secretario general del Ayuntamiento, quien sólo les ha dado largas, de modo que ya pasó más de un año y las autoridades municipales no han hecho nada por resolver la situación.  

Al respecto, personas como las señoras Lidia Peña y Domitila Puc, y el señor Osvani, expresaron con evidente molestia que se trata de una competencia desleal que está afectando la economía de todos los locatarios del interior del mercado que se dedican al giro de frutería y pollería, ya que la familia antes señalada también tiene un local de pollería, porque no permiten que los compradores ingresen al mercado para elegir dónde quieren comprar.  

Noticia Destacada

Mantienen operativos de búsqueda en Huay-Pix y Juan Sarabia tras múltiples desapariciones

Respecto a ello, tanto Luis Gamero como Luis Ávila han reducido la problemática a un tema de envidia por parte de los locatarios que se han quejado, asegurando que el modo en que la familia de venteros capta a los clientes es parte de su mercadotecnia, por lo que invalidan sus quejas.  

Sin embargo, los locatarios hicieron hincapié en que no se trata de cómo busca atraer a los clientes la familia, sino que están incumpliendo con los permisos al vender más productos de los que les corresponden de acuerdo con el giro con que fueron registrados sus negocios, lo cual les da ventaja sobre los demás vendedores.  

Noticia Destacada

Incremento de precios de los productos de la canasta básica afecta a chetumalenses

Además, fueron puntuales en que la familia de venteros está haciendo uso de espacios que no le corresponden sin que nadie le diga nada por ello, cuando al resto de los locatarios les mandan oficios para llamarles la atención ante cualquier cosa que incumplan; un ejemplo de ello fue durante los últimos días cuando una de las vendedoras sacó su puesto al pasillo del mercado con los dulces de Día de Muertos en un día que no le tocaba y en menos de una hora ya le había llegado un oficio en el que le llamaban la atención.  

De igual manera, los afectados señalaron que los miembros de esa familia incluso se burlan de los locatarios asegurando que nadie los quitará de los espacios que ocupan sin permiso, además de que se ha vuelto evidente que mantienen una relación cuestionable con el coordinador de los mercados y el secretario general del Ayuntamiento.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ