Síguenos

Última hora

Acribillan a balazos a un hombre en restaurante de la zona hotelera de Tulum

Quintana Roo / Chetumal

Alerta de riesgo ambiental en Bacalar ante la temporada de reproducción de pez diablo, aseguran que pone en peligro a las especies nativas

La preocupación por la problemática también se entendió hasta el Boulevard Bahía de Chetumal y Calderitas, donde más ejemplares del pez diablo han sido vistos.

Alerta de riesgo ambiental en Bacalar ante la temporada de reproducción de pez diablo, aseguran que pone en peligro a las especies nativas
Alerta de riesgo ambiental en Bacalar ante la temporada de reproducción de pez diablo, aseguran que pone en peligro a las especies nativas / Por Esto

Integrantes de la asociación civil Proyecto AAK Mahahual alertaron a las autoridades ambientales y al Gobierno del Estado ante el inminente comienzo de la temporada de reproducción del pez diablo en la Laguna de Bacalar. 

El personal de la A.C. informó que fueron capturados 8 ejemplares durante un monitoreo en la laguna de 7 colores. 

Así pues, de los 8 ejemplares, dos contaban con una hueva completamente desarrollada, lo que implicó que en las próximas semanas se estarían llevando a cabo una posible etapa de desove en el cuerpo de agua: 

Investigaciones sobre pez diablo se encuentran en su primera fase

Noticia Destacada

Investigaciones sobre pez diablo se encuentran en su primera fase

“Estamos ante una amenaza real. Esta especie puede reproducirse en grandes cantidades en poco tiempo y causar daños irreversibles al ecosistema de Bacalar si no se actúa pronto”, señaló un portavoz del Proyecto AAk Mahahual.

Señalaron que la problemática podría perjudicar en poco tiempo las actividades turísticas en la laguna el Pueblo Mágico, pues cuenta con un ecosistema frágil que podría cambiar ante cualquier fenómeno externo, lo que implicaría un cambio drástico en la cadena tráfico del cuerpo de agua. 

El pez diablo es célebre por su baja tasa de depredadores, lo que en consecuencia provoca que su propagación sea acelerada. 

Continúa expansión de pez diablo en el sur de Quintana Roo

Noticia Destacada

Continúa expansión de pez diablo en el sur de Quintana Roo

El pez diablo llegó a Quintana Roo principalmente por la propagación natural desde otros cuerpos de agua que ya estaban infestados, como el Río Hondo y la Bahía de Chetumal, probablemente a través de la comunicación entre sistemas acuáticos. 

Otra posible vía es su introducción a través del comercio de acuarios, ya que es una especie exótica invasora que ha sido liberada intencionalmente en el pasado cuando sus dueños ya no podían mantenerla. 

La preocupación por la problemática también se entendió hasta el Boulevard Bahía de Chetumal y Calderitas, donde más ejemplares del pez diablo han sido avistados anteriormente.

Durante el fin de semana se capturaron ocho ejemplares del pez diablo, dos de ellos con huevas listas para reproducirse, lo que confirma la formación de nidos activos dentro de la laguna. 

La procreación de este animal invasor se da especialmente durante la temporada de lluvias, periodo en el que el macho protege tanto a los huevos como alevines, lo que dificulta las estrategias de control y facilita su rápida expansión en el ecosistema, según la asociación Proyecto Aak Mahahual.

Vídeo Destacado

Capturan ocho ejemplares de pez diablo en la Laguna de Bacalar

Por lo que los especialistas del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), exhortaron a la ciudadanía dar a conocer cualquier avistamiento del pez o entregar los ejemplares para su estudio y análisis.

Entre los destinos para entregar a los ejemplares acondicionaron el Zoológico de Payo Obispo, situado en la avenida Insurgentes, en las instalaciones del Colegio de la Frontera Sur, en la colonia Antorchistas o en las oficinas del Instituto de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Estado de Quintana Roo (IBANQROO).

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ