Pese a ser una de las flores con mayor demanda durante la llegada de las fiestas decembrinas, hasta el momento la venta de flores de Noche Buena no ha sido tan gratificante como esperaban, señalaron los vendedores de la planta ornamental.
En ese sentido, uno de los venteros mencionó que la semana empezó “floja” y con ingresos muy bajos en comparación de las ganancias registradas durante las mismas fechas, pero del año anterior, cuando la ciudadanía mostró mayor interés por adquirir una maceta con la típica flor de Navidad.
Noticia Destacada
SEDENA ignora aviso de SEMARNAT y da pie a la construcción de cuarteles en áreas forestales sin permiso de Chetumal
El joven señaló que esto podría provocar que gran parte de las más de dos mil flores terminen en merma, como ha pasado anteriormente, sin embargo, tanto los productores como los vendedores trabajan en conjunto para monitorear las ventas y crear estrategias antes de que haya concluido la temporada navideña:
“Nos aseguramos de crear promociones y ofertas que luego dan resultado”.
El ventero señaló que hay dos puestos semifijos en toda la ciudad, el primero situado en la avenida Insurgentes y el segundo en la avenida Constituyentes del 74, dos de las arterias viales con mayor afluencia de tráfico en Chetumal.
Noticia Destacada
Programa Foro en Chetumal: Fechas, horarios y requisitos para recoger la maquina de coser como beneficiario
De manera que en si en un punto de venta hay menos demanda, las flores se estarían llevando al puesto con mayor presencia de personas.
Asimismo, señaló que otra estrategia ha sido implementar plantas aromáticas, cactáceas y pinos de Navidad para llamar la atención de los transeúntes:
“Mientras más variedad haya, mayor oportunidad de compra hay”, señaló.
Reveló que la producción de las flores empieza a partir de mayo con la siembra de esquejes en Puebla, donde el clima fresco del estado favorece el crecimiento de las flores.
Noticia Destacada
Sujeto finge ser técnico y roba dos celulares de una clínica del Bienestar en Chetumal
Posteriormente, las plantas comienzan a presentar sus primeras floraciones a inicios de noviembre, mes en el que se encuentran ocupados con la venta de flores cempasúchil la cual también cultiva en el mismo sitio.
Mencionaron que llevan al menos tres años comercializando las flores desde Puebla a Quintana Roo, puesto que hasta ahora la respuesta ha sido buena.
Tienen la certeza de que la primera semana de diciembre las ventas mejorarán, de ese modo, los vendedores podrían ocupar los mismos puntos de venta de manera consecutiva todos los años.