Síguenos

Última hora

México presenta plan para el Mundial 2026: así se preparan CDMX, Jalisco y Nuevo León para recibir 13 partidos de fútbol

Quintana Roo / Chetumal

Sufren chetumalenses incremento en recibos de la CFE, afirman que el verdadero consumo no se refleja

El personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que a partir del 16 de noviembre se acabaría el subsidio de verano. 

Sufren chetumalenses incremento en recibos de la CFE, afirman que el verdadero consumo no se refleja
Sufren chetumalenses incremento en recibos de la CFE, afirman que el verdadero consumo no se refleja / Por Esto

Alrededor de 150 habitantes de la colonia La Esperanza y Proterritorio denunciaron el incremento injusto en el cobro de las tarifas correspondientes al suministro de energía eléctrica. 

A inicios de octubre del año en curso, el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que a partir del 16 de noviembre se acabaría el subsidio de verano. 

Un apoyo por parte de la institución que ayudar a reducir los altos costos relacionados con el uso de aparatos de ventilación, como aires acondicionados, ventiladores, entre otros, para mitigar las altas temperaturas que se presentan durante los meses de verano.

Vecinos de la colonia Mario Villanueva Madrid piden atender caso de jauría en la calle

Noticia Destacada

Vecinos de la colonia Mario Villanueva Madrid piden atender caso de jauría en la calle

No obstante, los habitantes de la Esperanza y Proterritorio señalaron que su consumo verdadero no se refleja en el precio de los recibos actuales.

Por lo contrario, representa un robo por parte de la Comisión Federal de Electricidad, en sus propias palabras. 

Los ciudadanos señalaron que los precios subieron hasta un 70 por ciento, porcentaje que según los quejosos son sumados a propósitos para obligarlos a pagar más. 

En ese sentido, Ana Santana, mencionó que su recibo llegó a casi 4 mil pesos, cuando apenas unos meses antes pagaba mil 500 pesos de manera bimestral: 

Abuelita de 74 años de edad sufre asalto, se llevan su cartera y su celular; ciudadanos señalan que no es un hecho aislado

Noticia Destacada

Abuelita de 74 años de edad sufre asalto, se llevan su cartera y su celular; ciudadanos señalan que no es un hecho aislado

“Seguimos siendo solo 4 personas en mi casa, nuestro consumo no ha cambiado, hasta hemos disminuido el uso del aire por enfermedades respiratorias y aun así nos quieren sacar un ojo de la cara”, señaló. 

Por su parte, Elsy González señaló que la falta de subsido afectó completamente su economía. 

Compartió que su antes realizaba un pago de 900 pesos, y que el último recibo fue de un total de dos mil 600 pesos: 

“No cuadra, no hay subsdio, eso lo sabemos, pero el precio es exagerado. Mi mamá, que pagaba mil pesos, ahora tiene que pagar dos mil quinientos, ese fue el peor”, aseveró.

Por su parte, Laura Canto, habitante de La Esperanza, mencionó que se trata de “asalto impreso”, puesto que en varias ocasiones ha perecido de energía eléctrica a raíz de las lluvias más débiles. 

problema que se le generó en las intervenciones anteriores

Noticia Destacada

Joven de la Ribera del Río hondo sufre presunta negligencia en hospital de Chetumal

Finalmente, Francisco Herrera aseveró que no de mejorar la situación, los vecinos buscarían la forma de organizarse para expresar su disgusto hacia la Comisión, pues con ese dinero que le están robando al “pueblo”, están armando sus “aguinaldos”, señaló. 

Puesto que en diferentes ocasiones han sufrido apagones y bajones de luz que ponen en peligro sus aparatos electrodomésticos o que, bien, los dejan sin luz varias horas.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ