
De acuerdo con el informe más reciente de la Organización Mundial de Sanidad Animal (WAHIS, por sus siglas en inglés), los brotes de miasis por gusano barrenador han incrementado de manera exponencial en el estado de Quintana Roo, toda vez que en la última semana se registraron 15 nuevos brotes, además de que se registró el primero en el municipio de José María Morelos.
Según la información de la WAHIS, el municipio más afectado continúa siendo Othón P. Blanco con 11 nuevos brotes, con los que acumula 47 casos; seguido del municipio de Bacalar con 3 brotes nuevos, con los que acumula 23 casos; los municipios de Tulum y Solidaridad se mantienen con 1 caso cada uno, con lo que se suman 2 más; y, finalmente, el municipio de José María Morelos que se agrega a la lista con 1 caso, dando un tota de 73 casos en toda la entidad.
Por otro lado, los casos detectados en Othón P. Blanco corresponden a un bovino de 5 años con miasis en región vulvar; un bovino de 4 años con miasis en región auricular; un bovino de 4 años con miasis en región vulvar; un bovino de 1 mes de edad con miasis en región umbilical; un bovino de 5 años con miasis en cuernos; un bovino de 7 meses de edad con miasis en miembro posterior derecho; un bovino de 8 meses de edad con miasis en oreja derecha; un bovino de 5 años con miasis en pabellón auricular izquierdo; un bovino de 2 años con miasis en región vulvar; un bovino de 3 meses de edad con miasis en región auricular derecha; y un bovino de 15 días de edad con miasis en región umbilical.
Asimismo, el caso correspondiente al municipio de José María Morelos se trata de un bovino de 4 años con miasis en región dorsal del cuello. Y los otros tres que corresponden a Bacalar son un bovino de 8 meses de edad con miasis en cuello; un bovino de 5 años con miasis en región auricular derecha; y un bovino de 20 días de edad con miasis en región vulvar.
Todos los casos fueron detectados mediante el examen parasitológico del Centro Nacional de Referencia en Parasitología Anima y Tecnología Analítica (Cenapa). De igual manera, en todos los casos se aplicaron las medidas de desinfestación, restricción de los movimientos, trazabilidad, tratamiento, vigilancia dentro de la zona de restricción y vigilancia fuera de la zona de restricción.