Síguenos

Última hora

Estafas en Feria del Carmen 2025: Acusan complicidad del alcalde por permitir juegos de azar

Quintana Roo / Chetumal

Instalan 20 estaciones de monitoreo en laguna arrecifal

Se espera obtener información que ayude a orientar las acciones de conservación, la pesca sustentable y la restauración ecológica regional
Instituciones establecidas en Chetumal ayudarán en el monitoreo
Instituciones establecidas en Chetumal ayudarán en el monitoreo

Proyecto Akk Mahahual dio inicio al estudio especializado en el monitoreo de larvas de peces que se encuentran en el sistema arrecifal más importante del hemisferio, denominado “Ejercicio de Conectividad del Arrecife Mesoamericano” (Ecome 2025), para lo que se instalaron 20 estaciones de monitorio con las que se obtendrá información relevante sobre dichas larvas.

La asociación mencionada, que se dedica al cuidado del medio ambiente, inició con el Ecome 2025 en la laguna arrecifal donde cada boya naranja representa una de las 20 estaciones de monitoreo, como una manera de que se delimiten los puntos estratégicos a monitorear, pero también para poder tomar los datos correspondientes a cada uno de estos, ya que son referencias que tanto investigadores como operadores náuticos pueden percibir a simple vista.

Los mapas turísticos de la zona se encuentran en mal estado.

Noticia Destacada

Exhiben malas condiciones del Barrio Mágico en Chetumal

En ese sentido, se explicó que este proyecto se lleva a cabo con el fin de recabar información que sirva para orientar las acciones de conservación, la pesca sustentable y la restauración ecológica de la región, ya que se trata de uno de los ecosistemas más frágiles del planeta, pero, asimismo, de los más valiosos, puesto que se le considera el arrecife fronterizo más grande del mundo, así como el segundo con la barrera coralina más grande.

Al respecto, el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) cuenta con una longitud de alrededor de mil kilómetros y abarca las costas del Caribe mexicano, Belice, Guatemala y Honduras, pero también se enfrenta a presiones como es el cambio climático, la contaminación y el turismo desregulado. De igual modo, este tiene un papel crucial en la economía regional debido a que sustenta actividades de subsistencia para las comunidades costeras, la pesca y el turismo; de acuerdo con lo expuestos por el Fondo Mundial para la Naturaleza.

Cabe mencionar que el monitoreo se estará llevando de manera coordinada entre Proyecto Akk Mahahual y diferentes instituciones científicas y ambientales nacionales e internacionales que se encuentran establecidas en la ciudad de Chetumal.

Siguiente noticia

Exhiben malas condiciones del Barrio Mágico en Chetumal