Síguenos

Última hora

Detienen en la CDMX a traficante guatemalteco ligado al Cartel de Sinaloa y buscado por EU

Quintana Roo / Chetumal

Sector empresarial de Mahahual denuncia daños por manifestantes

Wilma Contreras Carrillo, titular del organismo empresarial pidió a las autoridades un castigo ejemplar para los manifestantes.
Sector empresarial de Mahahual denuncia daños por manifestantes
Sector empresarial de Mahahual denuncia daños por manifestantes / Por Esto

Autoridades del Consejo Coordinador Empresarial del Municipio de Othón P. Blanco (CCE), reprobaron las actitudes realizadas por los habitantes de Mahahual, durante la manifestación del 23 de julio, la cual implicó el bloqueo de la carretera Cafetal-Mahahual durante casi 10 horas. 

En ese sentido, mediante un comunicado público, Wilma Contreras Carrillo, titular del organismo empresarial, exhortó a las autoridades del Gobierno Estatal y del municipio de Othón P. Blanco castigar a los responsables de interrumpir la paz y el bienestar de los habitantes de Mahahual. 

La problemática de los menores trabajando es una problemática sin atender.

Noticia Destacada

Trabajo infantil de niños “chapitas”: un problema que aún no es atendido en la ciudad de Chetumal

En ese aspecto, la vocera de la CCE señaló que la manifestación “lastimó a la sociedad de Mahahual”, así como interrumpió de manera grave la afluencia típica con respecto al ingreso de los prestadores de servicios turísticos, touroperadores, extranjeros, locales y bañistas durante el actual periodo vacacional: 

Estas acciones, que vulneran gravemente el derecho al libre tránsito, han generado consecuencias negativas directas en todos los sectores productivos de la región. Empresas, trabajadores, comerciantes, proveedores y clientes enfrentan afectaciones que paralizan la actividad económica, inhiben inversiones, ponen en riesgo empleos y deterioran la imagen de nuestro estado como un lugar seguro y confiable para vivir, visitar y hacer negocios, aseveró la titular de la CCE. 

Por lo tanto, hizo un llamado a las tres órdenes de gobierno para dar pie a las investigaciones que logren identificar a los responsables y sancionarlos en pro de los daños: 

En total olvido Casa del Estudiante Indígena de la Uaeqroo

Noticia Destacada

En total olvido Casa del Estudiante Indígena de la Uaeqroo

Respaldo a las acciones legales emprendidas por los tres niveles de gobierno para atender las causas de fondo, restablecer el orden y garantizar el cumplimiento del estado de derecho, indicó Contreras Carrillo. 

Con respecto a ello, Contreras Carrillo señaló que ese tipo acciones solo vulnera el trabajo en conjunto realizado por el sector turístico de la comunidad, así como el de la iniciativa privada y de las autoridades de Mahahual que, con años, han procurado la tranquilidad de la comunidad para propiciar la actividad turística, la cual representa uno de los mayores ingresos económicos para la localidad, sobre todo durante los diversos periodos vacacionales del año, tal como en el actual de periodo de julio y agosto. 

Sector empresarial de Mahahual denuncia daños por manifestantes
Sector empresarial de Mahahual denuncia daños por manifestantes / Por Esto

A este comunicado también se sumaron las autoridades de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), la Asociación de Hoteles de Centro y Sur del Estado, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme).

Los hechos mencionados por la CCE están relacionados con el bloqueo de la carretera Cafetal-Mahahual durante el 27 de julio.

Consejo Coordinador Empresarial del Municipio de Othón P. Blanco
Consejo Coordinador Empresarial del Municipio de Othón P. Blanco / Por Esto

El cierre del tramo vial fue realizado por diversos habitantes de Mahahual con el fin de pedir el alto a los operativos de desalojo que se realizaron en dos ocasiones, durante el mes de julio, por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), con la ayuda de la Policía Ministerial, así como para denunciar la mala condición de los servicios públicos. El bloqueo duró 9 horas, y finalizó luego de que Nabil Eljure Terrazas, Subsecretario del Gobierno de Quintana Roo, llegara a un acuerdo con los manifestantes y el alcalde de la localidad.

Siguiente noticia

En total olvido Casa del Estudiante Indígena de la Uaeqroo