Quintana Roo / Chetumal

Becarios de “Salud Casa por Casa” protestan frente a Palacio de Gobierno en Chetumal

Los afectados suspendieron sus actividades hasta que las autoridades federales realicen los pagos correspondientes
Los afectados señalaron que el problema se viene presentando desde febrero

Este jueves, becarios del programa federal “Salud Casa por Casa” llevaron a cabo un plantón frente al Palacio de Gobierno en Chetumal, debido a que no les han pagado más de una quincena, por lo que señalaron el incumplimiento del contrato que firmaron para integrarse a dicho programa, siendo 32 personas las afectadas en el municipio de Othón P. Blanco, quienes exigen la intervención del gobierno estatal.

De acuerdo con los afectados, esta situación no es nueva, sino que se trata de un problema que vienen arrastrando desde el pasado mes de febrero, que fue cuando comenzaron a haber irregularidades con los pagos correspondientes y hasta la fecha se han mantenido, por lo que la situación se ha vuelto insostenible para ellos, por lo que decidieron manifestarse en todo el estado, de acuerdo al municipio donde cada uno se encuentra.

Noticia Destacada

Vecinos de Residencial Chetumal I y II se oponen a destrucción de área verde

Al respecto, los becarios indicaron que el monto que reciben de manera mensual asciende a 17 mil pesos, lo que significa un pago de 560 pesos diarios, aunque no cuentan con prestaciones como seguridad social; asimismo, señalaron que realmente el dinero que reciben no les alcanza para cubrir sus gastos, debido a que los gastos operativos corren por su cuenta, por lo que deben meter de su dinero para cubrirlos, y no se les permite contar con otro empleo para poder generar más ingresos.

Los becarios son responsables de sus gastos operativos, generando una verdadera afectación a su manera de vivir

Por otro lado, los afectados mencionaron que cada uno se encuentra a cargo de aproximadamente 800 personas, además de que muchos de los becarios se exponen al tener que acudir a prestar sus servicios en zonas del municipio que son consideradas de riesgo, debido a las problemáticas de seguridad que se enfrenta en esos lugares.

Finalmente, desde este jueves los becarios tomaron la decisión de suspender el servicio del programa Salud Casa por Casa mientras las autoridades federales no realicen los pagos que se han acumulado; de igual manera, han solicitado la intervención del gobierno estatal como mediador para que los afectados sean escuchados y se les pague lo que se les debe, o continuarán sin laborar.