
En el ejido de Calderitas se suscitó el caso de un perro que fue atacado por un puercoespín, por lo que tuvo que recibir atención médica de manera urgente, ya que las espinas de este animal se le quedaron atoradas en el hocico, provocándolo fuertes molestias; en un caso un tanto similar al que fue atendido semanas atrás en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uaeqroo).
Durante las últimas horas del viernes, se reportó el caso de un perro que fue víctima de un ataque de un puercoespín, el cual tuvo lugar en Calderitas y fue reportado a la Dirección de Salud Municipal de Othón P. Blanco en cuanto los habitantes se percataron del caso, por lo que los elementos de dicha dependencia se apresuraron para llegar al lugar donde se encontraba el perro lastimado.
Una vez que fueron por el canino, este fue trasladado al Centro de Atención Canina donde recibió la atención médica correspondiente y le fueron retiradas las espinas del puercoespín una por una, hasta asegurarse que no quedara una sola y que el perro se encontraba fuera de todo peligro. Al respecto, el director del Centro de Atención Canina, Erick López, mencionó: “no sabía que era tan común que un perrito se pusiera al tú por tú con un puercoespín; en el tiempo que llevamos en Salud Municipal nos ha tocado ver varios casos. Afortunadamente, se reportó a tiempo y pudimos acudir de inmediato”.
Cabe mencionar que apenas unas semanas atrás se atendió un reporte similar de una perrita que se encontraba viviendo en el interior de las instalaciones de la Uaeqroo, la cual también fue atacada por un puercoespín y tenía el hocico lleno de espinas, de modo que no podía ingerir alimentos y se encontraba amamantando a sus cachorros, por lo que se encontraba en un estado de salud bastante delicado.
Noticia Destacada
Campesinos de Campeche viajarán a CDMX para exigir la reapertura del Tribunal Unitario Agrario
Sin embargo, en el presente caso, las circunstancias resultaron más favorables para el canino, pero a raíz del caso las autoridades realizaron un llamado a la ciudadanía para que tengan mayor cuidado con sus mascotas, teniendo en cuenta los casos similares que han atendido y que corresponden a animales con propietarios, debido a que es un indicador de que se requiere mayor supervisión.