
Durante el primer semestre del año en curso, se ha registrado un total de 45 casos de golpes de calor en el estado, reportando solo 3 defunciones, de acuerdo con las declaraciones de Flavio Carlos Rosado, titular de la Secretaría de Servicios de Salud del estado de Quintana Roo (SESA). En ese sentido, dado que la entidad aún continuará con la presencia de temperaturas arriba de los 30 grados, Carlos Rosado exhortó a la población reforzar hábitos diarios con el fin de evitar golpes de calor, sobre todo, en adultos mayores, niños y trabajadores.

Noticia Destacada
Industria de la construcción de Quintana Roo se encuentra en contracción económica
Así pues, el titular de SESA mencionó que hasta el momento, los pronósticos del tiempo dictan que el estado continuará con más semanas calurosas, puesto que se espera una sensación térmica de 32 y 33 grados, de manera que se podría agravar con la llegada de la canícula. Por tanto, Carlos Rosado mencionó que las autoridades de SESA mantienen activa la vigilancia epidemiológica ante la persistencia del calor extremo.
Ahondando en la problemática, el titular de SESA explicó que muchas personas no saben reconocer los síntomas que trae consigo un golpe de calor, por lo que muchas veces ignoran los síntomas, adjudicándoselos a otros padecimientos, no obstante, el golpe de calor es una condición potencialmente grave que puede provocar la muerte si no se toman las medidas adecuadas de prevención.

Noticia Destacada
Campeche, entre las ciudades con más conflictos vecinales en la Península de Yucatán: Inegi
En tanto, entre los síntomas de un golpe de calor se encuentran la sudoración intensa, palidez, calambres musculares, cansancio, debilidad, pulso rápido o débil, mareos y dolor de cabeza, desmayos y hasta náuseas y vómito.
Con respecto a los casos reportados durante el año en curso, el titular de SESA destacó que estos han sido menores en comparación al primer semestre del 2024 con 62 casos y 100 fallecimientos, por lo que todo indica que la ciudadanía ha estado tomando sus precauciones ante las altas temperaturas.
Por último, Carlos Rosado exhortó a la ciudadanía a informarse sobre los síntomas del golpe de calor, puesto que si es diagnosticado a tiempo, se puede agilizar la recuperación del paciente, así como prevenir otros malestares desencadenados de la misma afección.
De igual forma, recomendó a los habitantes del estado mantenerse hidratados, usar camisas anchas de manga larga, así como sombreros que cubran bien la cabeza la parte trasera del cuello, y, sobre todo, evitar pasar más de 15 minutos bajo el sol de 11:00 a.m. a 15:00 p.m., que es cuando los rayos del sol son más dañinos.