
Chetumal. – A las 13:00 horas de este viernes, se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2025 en la ciudad de Chetumal, en coordinación con la federación, mediante un ejercicio preventivo basado en el supuesto de que llegara un huracán categoría 3 a la ciudad capital, con el fin de fortalecer la cultura de la prevención entre la ciudadanía, en el cual participaron múltiples sectores de la ciudad capital, como el educativo y el económico.
En ese sentido, una de las instituciones en las que se realizó de manera puntual el segundo simulacro nacional fue el Instituto Tecnológico de Chetumal, con un ejercicio de preparación previa, en el cual se simuló el procedimiento que tendría que seguirse en caso de que a la ciudad capital llegara un huracán de categoría 3, llevando a cabo los protocolos de prevención y actuación durante el meteoro.
Para ello, la sesión se llevó a cabo en el Anexo del Centro de Información de la institución educativa, por lo que la entrada principal del lugar fue acordonada por las autoridades, además de que en el estacionamiento principal se mantuvieron estacionadas tres patrullas, una ambulancia y dos vehículos de funcionarios públicos que acudieron como invitados al ejercicio del simulacro, quienes también participaron de manera activa.

Al respecto, la llegada de personal se registró desde las 10:00 horas para que se realizara la revisión de los últimos detalles de logística y fue a partir de las 13:00 horas, tras la alerta de alarma sísmica a nivel nacional, que se inició con el simulacro por huracán. En este caso, las autoridades señalaron que la coordinación con el personal del Tecnológico fue clave para que el ejercicio pudiera realizarse de manera óptima.
Por otro lado, el simulacro también se realizó en la plaza comercial Las Américas, en otras instituciones educativas como la preparatoria Eva Sámano de López Mateos, la Universidad Tecnológica de Chetumal, el Cecati No. 14, el Instituto Cumbres Chetumal, en la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Corem Chetumal, en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe).