Síguenos

Última hora

Asesinan a Nabor Hossein Guillén, subsecretario de Bienestar en Guerrero, en un ataque armado

Quintana Roo / Chetumal

Proponen solución a inundaciones en Chetumal

Pese a los esfuerzos operativos de respuesta y planeación anunciados, la respuesta estructural sigue siendo insuficiente.
Proponen solución a inundaciones en Chetumal
Proponen solución a inundaciones en Chetumal / Por Esto

Como estrategia para mitigar los daños provocados por las inundaciones en Chetumal, investigadores de la Ciudad de México, en conjunto con académicos del Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH) e investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), dieron a conocer los resultados de un proyecto, cuya elaboración duró más de 5 años, con el cual planean implementar una prueba piloto en los puntos de riesgo en Chetumal, esto con la intención de disminuir los daños efectuados que representan una desventaja para los ciudadanos, durante la temporada de lluvias. 

De acuerdo con José Manuel Camacho Sanabria, especialista en Ciencia, Ingeniería y Tecnología, existe un proyecto con el cual se planea reducir las afectaciones producidas por las lluvias durante la temporada de huracanes. 

Opina la ciudadanía sobre la administración de Mara Lezama en Quintana Roo

Noticia Destacada

Opina la ciudadanía sobre la administración de Mara Lezama en Quintana Roo

Así pues, con el esfuerzo de investigadores pertenecientes al ITCH y Ecosur, los especialistas estudiaron por más de cinco años puntos de riesgo en el sur del estado.

En ese aspecto, Camacho Sanabria indicó que los estudios se llevaron a cabo en las inmediaciones de las colonias Las Casitas, Proterritorio y en zonas situadas al norponiente de la ciudad. Como resultado de ello, los investigadores lograron reunir información necesaria con la cual se puede mejorar proyectos urbanos, los cuales mitigarían el impacto de las inundaciones. 

Relacionado con ello, el investigador puntualizó que parte de los resultados se encuentran relacionado con la mejora en la infraestructura urbana, así como en la implementación de áreas verdes, las cuales funcionarían como captadores de agua pluvial. 

En otros planteles escolare se registraron incidentes distintos que también dieron como resultado más evacuaciones

Noticia Destacada

Irregularidades en escuelas de Chetumal provocan evacuaciones

Por otra parte, aunque el proyecto se ha sido realizado a pequeña escala, pronto podría replicarse en demás partes de la ciudad, así como sería útil para la futura construcción de proyectos urbanos o en la mejora de la infraestructura relacionada con el alcantarillado y drenaje pluvial. 

Cabe destacar que, durante el primer semestre del 2025, Chetumal ha enfrentado múltiples episodios de inundaciones graves, tanto por precipitaciones puntuales como por sistemas meteorológicos mayores, que afectaron a la ciudad y sus comunidades. Pese a los esfuerzos operativos de respuesta y planeación anunciados, la respuesta estructural sigue siendo insuficiente en términos de infraestructura, planificación urbana integral y participación ciudadana. Las inundaciones permanecen como un riesgo constante y recurrente.

Siguiente noticia

Irregularidades en escuelas de Chetumal provocan evacuaciones