Síguenos

Última hora

Donald Trump informa que EU destruyó otra "narcolancha" cerca de Venezuela

Quintana Roo / Riviera Maya

“Llegan los cruceros, pero no el dinero": Cozumeleños aseguran estar en una de las peores crisis económicas

Ante la baja afluencia, turisteros han recurrido a sus ahorros o préstamos para solventar gastos básicos.
En los últimos meses, el sector de cruceros dejó de ser redituable para operadores de la ínsula;  los pasajeros casi no llegan a la ciudad o ya tienen contratados tours
En los últimos meses, el sector de cruceros dejó de ser redituable para operadores de la ínsula; los pasajeros casi no llegan a la ciudad o ya tienen contratados tours / Antonio Blanco

Aunque las estadísticas oficiales reportan la llegada constante de cruceros, la derrama económica en Cozumel se ha desplomado drásticamente, atravesando una de sus peores crisis en más de 20 años, según operadores turísticos.

Prestadores de servicios, restauranteros, transportistas y operadores náuticos coincidieron en que los visitantes de cruceros ya no consumen ni contratan servicios locales como antes, lo que ha generado una caída generalizada en ingresos y preocupación entre las familias que dependen directamente del turismo.

Varios inconformes estuvieron de acuerdo en que el municipio “no es un club privado

Noticia Destacada

“Defienden el negocio, no el derecho del pueblo”: Ciudadanos y turistas rechazan limitaciones de acceso a playas en Tulum

De acuerdo con empleados del sector turístico, el problema se origina en el control que las navieras ejercen sobre el gasto de los cruceristas.

Acusaron que desde sus terminales en Estados Unidos y dentro de los propios barcos, los operadores ofrecen paquetes “todo incluido” que abarcan excursiones, alimentos y actividades, dejando fuera a los prestadores locales.

“Vemos los cruceros llegar, pero los pasajeros no gastan aquí. Ya traen todo pagado y los tours los contratan desde dentro del barco o en sus terminales”, explicó Julio, trabajador náutico con más de 15 años en la actividad turística.

Esta situación encendió las alertas entre empresarios y cooperativas, que reportan niveles de ingreso no vistos desde hace más de 20 años. Muchos pequeños comerciantes han tenido que recurrir a ahorros o préstamos para solventar gastos básicos, mientras que otros redujeron personal o suspendieron operaciones temporalmente.

Largas jornadas y presión constante afectan la salud mental de  empleados de la industria sin chimeneas en el estado

Noticia Destacada

El precio humano del paraíso en el Caribe mexicano: Solo 35% de los trabajadores turísticos recibe atención psicológica

El sector empresarial pidió a los Gobiernos municipal, estatal y federal acciones conjuntas para recuperar la competitividad del destino.

Entre las propuestas destacaron la regulación de monopolios turísticos, promoción de actividades locales y el fortalecimiento del mercado nacional y regional para contrarrestar la dependencia de los cruceros.

Coincidieron en que, sin una estrategia integral de diversificación e incentivos, Cozumel podría enfrentar una contracción económica más profunda durante la temporada baja.

“Necesitamos medidas urgentes, no discursos; la gente está dejando de ganar y eso afecta a todos”, subrayó Mario, empresario local.

Siguiente noticia

¿Laguna de Cozumel con aguas rojas? Especialistas revelan el secreto detrás de su peculiar color