Una extensión de 800 metros lineales de la Barrera Arrecifal “Francisco I Madero” está en riesgo a desaparecer en Playa del Carmen con la instalación de una línea de cable submarino de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que utilizaría 200 metros de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) a la altura de la Playa 88.
"No estamos de acuerdo con este proyecto criminal", denuncian prestadores de servicios acuáticos.
Por su parte el activista ambiental, Carlos Jiménez dijo que solicitarán al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para salvaguardar el patrimonio histórico subacuático de este arrecife de más de 500 años de historia.
Noticia Destacada
Manglares y una amplia biodiversidad de fauna bajo amenaza
Carlos Torres Sandoval, prestador de servicios turísticos acuáticos dijo que la comunidad acuática rechaza el proyecto de la CFE, que consiste en la construcción subterránea de una línea de transmisión con cable submarino donde la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó a la CFE la zona de Playa 88 ubicado en la franja costera de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta.
La pasada administración municipal defendió la zona de playas, ya que el proyecto pone en riesgo los arrecifes, sin embargo, las obras podrán iniciar en cualquier momento luego de la Semarnat cediera la Playa 88 a la CFE, de ser necesario moveremos a toda la población para evitar daños al ecosistema, refirió Torres Sandoval.
Por su parte el activista ambiental Carlos Jiménez, anunció que propondrán que se haga investigación de los arrecifes que está frente a la Playa 88, tenemos presencia de vestigios prehistóricos en la zona que debe ser intocable.
El activista ambiental lamentó que el gobierno federal no protege ni conserva los arrecifes, la obra de la CFE catastrófico, pue se estiman daños de los arrecifes con más de 500 años de historia.
La barrera arrecifal Francisco I. Madero en Playa del Carmen está en riesgo debido a múltiples amenazas, como la contaminación, el desarrollo costero, el cambio climático y el turismo no sostenible, además de otros arrecifes en el Caribe mexicano que presentan un estado de conservación preocupante, refirió el activista.
Noticia Destacada
En Playa del Carmen, preparan plan de recuperación de arenales
Carlos Jiménez, sostuvo que el desarrollo costero desenfrenado ha estado afectado y es una amenaza a los arrecifes, pero ahora la CFE es otra amenaza a la barrera arrecifal que puede provocar la remoción de dunas y manglares ya que actúan como barrera natural, haciendo a los arrecifes más vulnerables.
Finalmente Carlos Torres, dijo que convocarán a una manifestación pacífica contra las obras de la CFE en la Playa 88, ya que representa una amenaza a la vida marina.