El acceso a la playa en la calle Plutarco Elías fue rellenado con sargazo por el Ayuntamiento, como medida para mitigar la erosión costera. Sin embargo, residentes del área turística calificaron la acción como inadecuada y exigieron estrategias más efectivas.
Las lluvias del último mes provocaron una fuerte pérdida de arena en los accesos públicos a la playa, principalmente en las calles Adolfo López Mateos y Plutarco Elías, donde el agua pluvial socavó el concreto y arrastró la arena hacia el mar. En el primer punto, incluso cayó un letrero del Parque Nacional Arrecife.
Noticia Destacada
Playas de Cancún enfrentan presencia de residuos de sargazo descompuesto en sus aguas
Durante el fin de semana, personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) colocó sargazo seco para rellenar los huecos y canales formados por la escorrentía, con el fin de facilitar el paso de los visitantes. Sin embargo, los vecinos aseguran que el material no resiste la fuerza del agua y se dispersa con cada lluvia.
Además, advirtieron que el uso del sargazo sin tratamiento no es un método adecuado para su disposición final ni cumple con las normas ambientales. Señalaron que esta práctica podría generar contaminación y malos olores en la zona.
El deterioro del cuarto acceso a la playa se agravó a mediados de mes, cuando las lluvias formaron un surco que llega hasta la orilla del mar. A pesar de las advertencias, no se han aplicado acciones de mitigación permanentes.
Empresarios y pobladores pidieron al Ayuntamiento implementar obras de drenaje y restauración de arena que ayuden a conservar los accesos, ya que la erosión afecta la imagen del destino turístico y pone en riesgo la seguridad de los visitantes.