Encontronazo en Ruta de los Cenotes deja lesionados a 4 empleados municipales en Puerto Morelos
El accidente se registró en el kilómetro 3 de la Ruta de los Cenotes, en el sentido del poblado de Leona Vicario hacia Puerto Morelos

El accidente se registró en el kilómetro 3 de la Ruta de los Cenotes, en el sentido del poblado de Leona Vicario hacia Puerto Morelos
Autoridades municipales hallan más de 100 complejos y ojos de agua sin permisos en la Ruta de los Cenotes.
Sobre la franja de la Quinta Avenida existen una red de siete cenotes subterráneos conectados a la barrera arrecifal
En la famosa ciudad se encuentra uno de los cenotes más famosos no solo por sus aguas oscuras, también por una perturbadora historia del pasado.
En estos ojos de agua se cuentan historias interesantes, algunas muy antiguas, mientras que otras de hace algunos años.
Además de las playas, se pueden encontrar varios lugares turísticos para visitar esta temporada vacacional.
El acceso incluye un recorrido completo para aprender sobre la historia y cultura.
La destrucción de manglares, selvas y lagunas avanza sin freno. El impacto ambiental ya alcanza a la población
La expansión poblacional y falta de drenaje ponen al estado en crisis ambiental por la polución del agua.
El cenote se volvió una atracción al estar ubicado justo en el estacionamiento de un supermercado, ahora se ha convertido en un basurero.
En varios puntos se acumula basura quemada, pues los vecinos aprovechan la falta de vigilancia
Dentro del sistema acuático se han encontrado fósiles de especies extintas y vestigios mayas.
El turismo de buceo prefiere estos cenotes de la región por sus profundidades y escenarios naturales.
Los cenotes son de los lugares más visitados durante vacaciones debido a su gran belleza natural.
Al momento de la construcción del supermercado, en una zona la cual se trataba de un basurero, la piscina natural fue rescatada y remodelada.
Directivos de buceo solicitan la creación de un reglamento para el uso turístico de los ojos de agua
Quintana Roo es un destino muy famoso en el sur por sus cenotes de aguas naturales
Al ingresar a los cenotes, existen ciertas reglas que ayudarán a su cuidado y preservación
En Quintana Roo, un terreno con un cenote es mucho más costoso, llegando a costar millones de pesos