Síguenos

Última hora

Detienen a dos presuntos responsables del homicidio del adolescente yucateco Joel Lizandro

Quintana Roo / Riviera Maya

“Pagas porque pagas": Derecho de piso y aumento de cuotas “golpean" a vendedores ambulantes de Playa del Carmen

En muchos casos se les exigen cobros desde 5 mil a 10 mil pesos semanales.

La inseguridad y los nuevos cobros municipales complican la labor de vendedores en las calles
La inseguridad y los nuevos cobros municipales complican la labor de vendedores en las calles / POR ESTO!

El clima de violencia golpea a todos los sectores de la sociedad en esta ciudad de Playa del Carmen, vendedores ambulantes denuncian que estar bajo presión para pagar derecho de piso a los criminales, aunado de que el gobierno municipal aumentó la cuota de 500 a mil pesos al mes para poder vender en las calles, revela un sondeo en la que pidieron mantenerse bajo anonimato para evitar represalias de las autoridades.

La delincuencia no solo cobra derecho de piso a los empresarios, sino que también está amenazando al comercio vulnerable y están exigiendo cobros desde 5 mil a 10 mil pesos semanales, de donde vamos a sacar esas cantidades, si lo poco que entra es para sostener el negocio y cubrir los gastos de la familia, relató un vendedor.

Se espera que el panorama mejore en el cierre del año por el turismo.

Noticia Destacada

Más de 20 mil empleos se perdieron en Playa del Carmen en lo que va de 2025

"A raíz de este clima de violencia no conviene vender en las calles, se perdió la confianza, algunos han optado por vender otros productos en línea, o en su caso preparar antojitos y hacer entregas mediante pedidos, pero vender en las calles es un peligro", describió el vendedor.

Por su parte el ciudadano Francisco Juárez Cruz, opinó que la inseguridad se ha agudizado, las autoridades gubernamentales tienen conocimiento de lo que está pasando, sin embargo, omiten el combate criminal, por eso las victimas no denuncian las amenazas, mientras tanto el problema está aumentando.

Comerciantes informales aseguran que vender en la calle se ha vuelto un riesgo constante
Comerciantes informales aseguran que vender en la calle se ha vuelto un riesgo constante / POR ESTO!

Otro vendedor ambulante que pidió mantenerse en anonimato dijo estar molesto con el gobierno en turno, porque en vez de apoyarlos aumentó la cuota de 500 pesos a mil mensuales.

En Playa del Carmen se estima que hay más de 100 vendedores ambulantes, esto no había pasado y no hay pretexto porque están recaudando dinero para las próximas campañas electorales, dijo Melquiades Tun Castillo, vendedor ambulante.

Video difundido en redes muestra a por lo menos tres personas evitando el abordade de usuarios en Plaza Las Américas

Noticia Destacada

Presunta red de extorsionadores causa temor entre usuarios de combis en Cancún

Pensamos que este gobierno nos ayudaría pero es lo contrario, los fiscales del Ayuntamiento visitan a cada ambulante para revisar los recibos de pago, si alguien no lo tiene actualizado piden una “mochada” de mil pesos para no molestar, es complicado porque además los delincuentes han amenazado a muchos compañeros, pagas porque pagas derecho de piso, refirió Tún Castillo.

Otro vendedor que omitió revelar su identidad para evitar represalias de las autoridades municipales y ante el sindicato, dijo que aparte de pagar el derecho de mil pesos al gobierno para poder trabajar en la calle como vendedor ambulante, se aporta otra cantidad que va entre 50 y 100 pesos semanales como derecho al sindicato, por eso muchos renuncian y se vuelven vendedores independientes, relató.