Con temor trabajan choferes de “combis” y camiones urbanos ante la ola de violencia en la ciudad, la cual, reconocieron, no ha llegado a los gremios de transporte en los que laboran y aun trabajan sin que les pidan “derecho de piso”.
Trabajadores de volante de Cancún declararon en entrevista que el incremento de la violencia en Benito Juárez les provoca temor al realizar su trabajo diario.
Noticia Destacada
Presunta red de extorsionadores causa temor entre usuarios de combis en Cancún
Al ser cuestionado sobre la violencia que se vive en la ciudad y que los últimos días se ha incrementado con asesinatos a plena luz del día y localización de fosas clandestinas, Josué Poot, conductor de un camión urbano, quien realizaba su turno en el estacionamiento de Plaza Las Américas, dijo: “Estamos expuestos a cualquier peligro o asalto, por que nosotros no tenemos cámaras de vigilancia en nuestras unidades”.
Agregó que ante el aumento de esta ola delictiva en la ciudad, temen por sus vidas. “Salimos con miedo, pero tenemos que darles de comer a nuestras familias”, expresó.
Cuestionado sobre si grupos delictivos les piden “derecho de piso” o cuotas para trabajar, reconoció que por ahora no viven esa situación.
“No nos piden una cuota para trabajar, en eso no tenemos problemas”, expresó el conductor.
A su vez, José Martínez, chofer de una “combi”, comentó que, si bien, le da temor acudir a trabajar, ante el incremento de la delincuencia, lamentó que sea su familia la que más se preocupe cuando salen de sus casas.
“Es la familia la que más sufre por esta situación que vivimos; uno se aguanta el miedo, pero vemos la angustia de nuestras esposas e hijos cuando salimos a laborar”, explicó.
El trabajador del volante reconoció que hasta la fecha no han sufrido amenazas o cobros de “derecho de piso”, ni cuotas obligatorias para que puedan trabajar.
Noticia Destacada
“No sólo es miedo a que te asalten": Conductores de Uber y Didi en Cancún exponen la deficiencia de los filtros de seguridad
Por su parte, un chofer que llegó al citado paradero, se dijo resignado a vivir con la zozobra de que un día ya no llegue a su casa, ante los hechos delictivos en este destino turístico.
“Sí tenemos miedo, pero qué le vamos hacer. Tenemos que corretear la chuleta para llevar el pan de cada día a nuestras familias”, explicó.
Otro conductor sonrió cuando se le preguntó si tenía miedo de laborar ante la violencia que se vive Cancún y comentó que no le teme a nada.
“Yo estoy tranquilo trabajando, porque no ando en malos pasos y en el tema de los asaltos, estos no se han registrado en mi ruta”, concluyó.