Síguenos

Quintana Roo / Riviera Maya

Caballos colapsan por golpe de calor durante desfile político-religioso en Playa del Carmen

El colapso de los animales causó indignación de los presentes, como también de usuarios en redes.
Los caballos recorrieron 12 kilómetros bajo el calor
Los caballos recorrieron 12 kilómetros bajo el calor / Mario Hernández

Dos caballos colapsaron por golpe de calor durante la tercera cabalgata federada en conmemoración a la Virgen del Carmen, encabezada por la diputada local del Partido Verde, María José Osorio Rosas; la senadora morenista Anahí González Hernández y Jorge Aguilar Osorio, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca.

La escena, grabada en video por testigos, generó indignación ciudadana y fuertes críticas en redes sociales.

El recorrido, de aproximadamente 12 kilómetros, inició a las 11 de la mañana desde el recinto ferial en la avenida CTM con 75 norte. ¿12 kilómetros de cabalgata con este calor? se preguntaban testigos del desfile proselitista.

En la última semana de vigilancia epidemiológica, Quintana Roo sumó dos incidencias; a nivel nacional, fueron cinco

Noticia Destacada

¡Cuidado con las altas temperaturas! Quintana Roo registra 61 golpes de calor y un fallecimiento

Participaron más de 100 personas, entre políticos, empresarios, autoridades locales y ciudadanos, todos montados en caballos bajo un sol implacable, con temperaturas que superaron los 39 grados Celsius y una sensación térmica aún mayor.

De acuerdo con Humberto Cortés, veterinario presente en el sitio, los equinos afectados sufrieron un golpe de calor y mostraban signos evidentes de deshidratación. “No se notó que tuvieran la preparación adecuada para una actividad tan exigente en estas condiciones. Los caballos necesitan hidratación previa y durante el trayecto, sombra y descanso”, explicó.

Pese a ello, la diputada Osorio minimizó los hechos en sus redes sociales. En un video publicado en sus “Historias” de Facebook, mostró a su yegua apodada "la Brujis", asegurando que iba “bien protegido” con herraduras de hule y que, tras la cabalgata, fue bañado e hidratado con electrolitos. “Nos fue excelente”, dijo sonriente, sin mencionar a los caballos que colapsaron.

Aseguraron de haber expuesto a los animales por un evento religioso
Aseguraron de haber expuesto a los animales por un evento religioso / Mario Hernández

La senadora Anahí González también fue blanco de críticas. Usuarios en redes sociales y colectivos animalistas acusaron a ambas legisladoras de promover actos proselitistas disfrazados de eventos culturales y religiosos, exponiendo la integridad de los animales. “¿Cabalgatas de fe o campañas anticipadas?”, cuestionaron en diversas publicaciones.

No es la primera vez que ambas figuras participan en este tipo de eventos. Apenas hace unas semanas, González presumía en redes el éxito de otra cabalgata similar realizada en Tulum, donde también fue evidente la intención de ganar presencia pública fuera de los tiempos electorales establecidos por la ley.

El evento en Playa del Carmen dejó ver, una vez más, cómo el culto a la imagen política puede disfrazarse de tradición sin importar las condiciones climáticas ni las consecuencias para los animales, señaló Rodolfo Martínez, habitante de Playa del Carmen.

Dio recomendaciones sobre cómo proteger a los caballos

Noticia Destacada

Llaman a los caleseros a no realizar los paseos en épocas de calor intenso en Mérida

Mientras tanto, colectivos defensores de los derechos de los animales han solicitado una investigación formal y sanciones para quienes resulten responsables del maltrato evidenciado.

“El partido verde tiene mucha gente ignorante, como se les ocurre con el calor que hace hacer una cabalgata, eso se hace en temporada de frío, enero o febrero y aun así tiene que ser cuando esta más fresco. Me extraña de los dueños de los caballos”, comentó Sara Rincón Gallardo, Presidenta de Luum Balicheo A.C.

La Secretaría de Medio Ambiente, autoridades municipales y estatales no han emitido, hasta el momento, postura oficial sobre lo sucedido. “La omisión también es política”, finalizó el veterinario Humberto Cortés.

Siguiente noticia

Habitantes de Petcacab se han quedado incomunicados por los escurrimientos pluviales