Síguenos

Última hora

Descartan hecho delictivo tras hallazgo de motocicletas abandonadas en Felipe Carrillo Puerto

Quintana Roo / Riviera Maya

Clausuran Coco Bongo en Playa del Carmen por irregularidades en su documentación

El Ayuntamiento precisó que se trata de una suspensión temporal y que la empresa tiene un plazo de seis días hábiles para presentar la documentación faltante.
Se colocaron sellos de clausura en dos de las barras del establecimiento por la falta de permisos
Se colocaron sellos de clausura en dos de las barras del establecimiento por la falta de permisos / Erick Díaz

El famoso centro nocturno Coco Bongo, uno de los íconos de la vida nocturna en Playa del Carmen, fue clausurado este fin de semana luego de que autoridades municipales detectaran irregularidades en su documentación durante una inspección de rutina.

La verificación estuvo a cargo de la Dirección de Fiscalización y Cobranza, que tras la revisión determinó colocar sellos de clausura en dos de las barras del establecimiento por la falta de permisos indispensables para su operación.

Vecinos del área opinaron el riesgo debido a la presencia del negocios, afirmando antecedentes de violencia

Noticia Destacada

Madrugada violenta: Bar “Noa Noa” en Cancún fue atacado a balazos por un grupo armado

El procedimiento sorprendió a clientes y trabajadores, ya que la medida se aplicó en pleno horario de actividad. Sin embargo, el Ayuntamiento precisó que se trata de una suspensión temporal y que la empresa tiene un plazo de seis días hábiles para presentar la documentación faltante y corregir las observaciones, lo que le permitiría reabrir sin mayores complicaciones.

La clausura de Coco Bongo no pasó desapercibida en la zona turística, donde el centro nocturno es uno de los principales atractivos para visitantes nacionales y extranjeros. La noticia generó comentarios entre hoteleros, prestadores de servicios y turistas, quienes reconocen la necesidad de que se apliquen las normas, aunque también señalaron que una suspensión en un lugar de tanta afluencia impacta directamente en la vida nocturna de la ciudad.

Este tipo de operativos, que se realizan de manera sorpresiva en diferentes giros comerciales, han provocado diversas reacciones en el sector. Mientras algunos empresarios aseguran que las inspecciones son necesarias para mantener el orden y la seguridad, otros consideran que la falta de claridad en los procesos de regularización puede generar incertidumbre y pérdidas económicas.

Personal de Protección Civil participa en verificaciones conjuntas con otras corporaciones de Seguridad en Q. Roo.

Noticia Destacada

Quintana Roo, primer lugar nacional en trata de personas y segundo en corrupción de menores

Coco Bongo, con presencia también en Cancún y Punta Cana, es conocido por sus espectáculos estilo cabaret y shows de acrobacia, lo que lo convierte en un referente de entretenimiento en la Riviera Maya. Su cierre temporal abre el debate sobre la relación entre el cumplimiento de la normatividad y el equilibrio con la actividad turística, pilar económico de Playa del Carmen.

Por ahora, la reapertura del lugar dependerá de que los administradores solventen los requisitos marcados en la inspección. Mientras tanto, la clausura de uno de los clubes más representativos de la zona se suma a la lista de establecimientos revisados en los últimos meses, en un escenario donde las autoridades mantienen la lupa sobre los negocios de alto impacto en la ciudad.

Siguiente noticia

Trabajadores protestan en Tulum contra cobros excesivos y trato en el Parque del Jaguar