Síguenos

Última hora

Regreso a clases sin aulas: Miles de estudiantes en Q. Roo estudiarán en salones en construcción y sin luz

Quintana Roo / Riviera Maya

Calor en Playa del Carmen: Se espera intensas temperaturas en las próximas horas

Durante el fin de semana la sensación térmica superó los 40 grados.
Se recomienda a la población salir protegidos del sol y mantenerse hidratados
Se recomienda a la población salir protegidos del sol y mantenerse hidratados / Gustavo Escalante

Para las próximas 24 horas se espera un ambiente caluroso, según el meteorólogo Antonio Morales Ocaña, por lo que se recomendó a la población mantenerse hidratada.

Debido a este incremento, Morales Ocaña instó a la población no permanecer mucho tiempo bajo el sol, cubrirse con gorra o sombrero, usar ropa adecuada e ingerir suficientes líquidos para prevenir la deshidratación.

A pesar del clima el evento destacó la devoción de la comunidad

Noticia Destacada

Devoción bajo el sol: Feligreses de Kantunilkín honran a la Virgen de la Asunción durante recorrido religioso

Asimismo, pidió no exponer a los niños ni a la población adulta, especialmente a quienes tienen problemas de salud, y a los conductores en carretera y zonas urbanas extremar precauciones.

El meteorólogo informó que, según la sinopsis meteorológica, en aguas del Pacífico oriental una zona de baja presión evolucionó a la depresión tropical número 11, localizada al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora, alejándose del país sin afectarlo.

Mientras tanto, la Onda Tropical 29 se localiza desde el este de Chiapas hasta su zona del océano Pacífico, asociada con un canal de baja presión sobre la Sonda de Campeche, favoreciendo la formación de núcleos de nublados con fuerte convección en el suroeste de Campeche y Tabasco.

Se prevén lluvias durante esta semana en Yucatán

Noticia Destacada

Clima en Yucatán 1 de septiembre: El mes iniciará con probables chubascos este lunes

Agregó que el Centro Nacional de Huracanes observó un 50 por ciento de probabilidad de evolución en dos días y 80 por ciento en siete días para moverse paralelo a las costas nacionales, lo que podría deteriorar el tiempo con lluvias, vientos y oleaje de riesgo.

En tanto, la Onda Tropical 30 se extiende desde Puerto Rico hasta el centro de Venezuela, avanzando hacia el oeste a 37 kilómetros por hora, acompañada de núcleos de nublados dispersos.

Otra Onda Tropical en las aguas del Atlántico central tropical se mueve al oeste a 19 kilómetros por hora, sin actividad de lluvias, debido al ambiente seco generado por polvo del Sahara en suspensión.

Siguiente noticia

Incendio forestal en Holbox bajo control: Unas 500 hectáreas de selva fueron destruidas por las llamas