Quintana Roo / Riviera Maya

Tulum refuerza la cultura de la prevención en el Día Nacional de Protección Civil

Los organizadores hicieron un reconocimiento especial a los elementos que integran la dependencia.
El Día Nacional de Protección Civil, instaurado en 1986 tras los sismos de 1985 en la Ciudad de México
El Día Nacional de Protección Civil, instaurado en 1986 tras los sismos de 1985 en la Ciudad de México / Especial

En el marco del Día Nacional de Protección Civil, autoridades municipales, instituciones educativas y cuerpos de emergencia participaron en actividades conmemorativas orientadas a reforzar la cultura de la prevención y la preparación ante posibles contingencias.

La Universidad Tecnológica de Tulum (UT Tulum) fungió como sede de este ejercicio nacional, en el que se destacó la importancia de la participación ciudadana en casos de riesgo y la necesidad de fortalecer los protocolos de actuación frente a emergencias naturales o provocadas por el ser humano.

Noticia Destacada

Simulacro Nacional 2025 en Quintana Roo: ¿Cuándo se realizará en Cancún?

Durante la jornada se subrayó que la Dirección General de Protección Civil y Bomberos de Tulum mantiene un compromiso permanente con la salvaguarda de la vida, el patrimonio y la tranquilidad de la población. Su labor, señalaron, se sostiene en la disciplina, la capacitación constante y el trabajo coordinado con instituciones públicas y privadas.

Los organizadores hicieron un reconocimiento especial a los elementos operativos, administrativos y voluntarios que integran la dependencia, resaltando que su tarea va más allá de la atención de emergencias, pues incluye labores de prevención, capacitación comunitaria y concientización en torno a riesgos como incendios, huracanes, inundaciones o accidentes viales.

Noticia Destacada

¿A qué hora es el segundo Simulacro Nacional 2025 en Yucatán?

El Día Nacional de Protección Civil, instaurado en 1986 tras los sismos de 1985 en la Ciudad de México, busca recordar a la sociedad la relevancia de estar preparados y fomentar la solidaridad entre ciudadanos, autoridades y organismos de auxilio. En este sentido, el municipio de Tulum se suma año con año con actividades de sensibilización y simulacros.

Las autoridades reiteraron que la protección civil es una tarea compartida y que la participación activa de la ciudadanía resulta fundamental para reducir riesgos y salvar vidas. Con ello, Tulum se integra a los municipios que buscan consolidar una cultura de resiliencia y seguridad, donde la prevención es la primera línea de defensa ante cualquier eventualidad.