Quintana Roo / Sucesos

Por tala ilegal vincularon a proceso a diez personas en Playa del Carmen

Las autoridades hacen un llamado a denunciar actividades de tala no autorizada en terrenos ejidales y protegidos.
La Fiscalía informó que los detenidos enfrentarán cargos por daños a la propiedad y delitos ambientales.
La Fiscalía informó que los detenidos enfrentarán cargos por daños a la propiedad y delitos ambientales. / Especial

Diez personas fueron vinculadas a proceso por su presunta participación en delitos ambientales y daños a la propiedad, luego de los hechos ocurridos el pasado 7 de octubre en un predio ejidal de esta ciudad, donde se registró una incursión violenta con maquinaria pesada y herramientas manuales para realizar tala de árboles sin autorización.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, un grupo de aproximadamente 60 personas ingresó al terreno utilizando una retroexcavadora, además de portar machetes y palos. La movilización fue detectada por autoridades, quienes desplegaron elementos de Seguridad Ciudadana para frenar la actividad ilícita.

Noticia Destacada

Ambientalistas denuncian que la apatía de las autoridades pone en peligro el hábitat de la fauna en Playa del Carmen

Durante la intervención se generaron momentos de tensión entre los presuntos taladores y las autoridades, derivando en la quema de un autobús oficial utilizado por personal de seguridad. El vehículo quedó completamente calcinado en el sitio, según los reportes preliminares.

Tras los hechos, diez personas fueron detenidas en el lugar. Además, la retroexcavadora empleada para el desmonte fue asegurada como parte de la investigación. Las autoridades informaron que los detenidos fueron presentados ante un juez de control, quien determinó su vinculación a proceso por los delitos señalados.

Durante la intervención de las autoridades, se registró la quema de un autobús oficial, sin reportarse lesionados / Especial

Las investigaciones continúan para identificar a posibles instigadores, así como determinar si existió financiamiento externo que facilitara la invasión del predio y la tala de vegetación sin los permisos correspondientes.

El caso se encuentra en etapa de seguimiento, con líneas abiertas en torno a la participación de más personas. Mientras tanto, se han reforzado los operativos de inspección en terrenos ejidales de la zona, en colaboración con cuerpos de seguridad estatales y federales.

Noticia Destacada

Profepa detectó más de 2 mil 500 hectáreas dañadas de selva en Q. Roo por uso de suelo agroindustrial

El incidente ha sido documentado como uno de los más graves en los últimos meses en cuanto a afectaciones al medio ambiente en la región, debido al uso de maquinaria pesada y la quema de un vehículo oficial. Las autoridades no han reportado personas lesionadas durante los enfrentamientos.

Los detenidos permanecerán bajo medidas cautelares mientras se desahoga el proceso legal correspondiente. Las autoridades hicieron un llamado a la población para denunciar cualquier actividad de tala ilegal o invasión de terrenos protegidos, como parte de una estrategia para frenar la deforestación en la región norte de Quintana Roo.