El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a la Organización de Tráfico de Personas Bhardwaj (Bhardwaj Human Smuggling Organization), con operaciones en Cancún, por introducir de manera ilegal a miles de migrantes hacia Estados Unidos desde Europa, Medio Oriente, Sudamérica y Asia.
En un comunicado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) señaló a Vikrant Bhardwaj, identificado como líder del grupo, y a 16 empresas relacionadas por participar en el traslado ilícito de personas a través de rutas aéreas y marítimas que incluían Cancún, Tapachula y Mexicali.
Noticia Destacada
Rescatan a más de 10 colombianas víctimas de explotación sexual en Cancún y Playa del Carmen
De acuerdo con la OFAC, la red habría sobornado a funcionarios locales y federales para facilitar el ingreso irregular de migrantes en el Aeropuerto Internacional de Cancún, utilizando hoteles, marinas y yates como puntos logísticos.
En México, medios locales informaron que el Instituto Nacional de Migración (INM) cesó a una funcionaria de su delegación en Cancún por presuntos vínculos con esta organización, mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo mantiene abiertas investigaciones por delitos de trata y tráfico de personas en la zona.
Hasta el momento, ninguna autoridad mexicana ha sido formalmente imputada, pero el caso generó revisiones internas en el INM y un reforzamiento de los controles migratorios en el aeropuerto de Cancún. Las sanciones de EE.UU. implican el congelamiento de activos y la prohibición de transacciones financieras con los implicados en territorio estadounidense.
El Departamento del Tesoro señaló a Vikrant Bhardwaj como líder de Bhardwaj HSO y apuntó que posee doble nacionalidad: india y mexicana. Es fundador y director ejecutivo de varias empresas en México, India y Emiratos Árabes Unidos. Recauda y lava dinero ilícito a través de sus yates y diversos negocios y había logrado evadir a las autoridades mientras continuaba lucrando con el tráfico de personas y el narcotráfico.
Noticia Destacada
Resguarda Fiscalía a 16 mujeres mexicanas y 6 extranjeras, víctimas de trata y prostitución en Benito Juárez
El Gobierno de Estados Unidos vinculó a Vikrant Bhardwaj al empresario y narcotraficante José Germán Valadez Flores, quien según la investigación, ha sobornado a funcionarios mexicanos. Además, relacionó a este caso a Jorge Alejandro Mendoza Villegas, expolicía de Quintana Roo, quien tenía acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún, para coordinar la llegada y salida de los migrantes indocumentados, con destino a Estados Unidos.
Otras de las cómplices de Vikrant Bhardwaj es su esposa, Indu Rani, quien también tiene doble nacionalidad: india y mexicana. Rani participaba en las operaciones financieras de su esposo y es coaccionista de varias empresas en India y México.