Fosas clandestinas, con alrededor de 13 cuerpos de posibles víctimas de desaparición forzada ocurridas a lo largo del año en Puerto Morelos, fueron localizadas en el rancho Sac-Lol, saliendo de Leona Vicario rumbo a Valladolid Nuevo.
De manera extraoficial se ha dado a conocer que podría haber más cadáveres sepultados, por lo cual las diligencias podrían extenderse hasta mañana viernes. Peritos especializados en criminalística, antropología y medicina forense, en coordinación con elementos de la Policía de Investigación, llevan a cabo los trabajos correspondientes dentro de esta indagatoria.
Entre los cuerpos hallados, podrían estar los tres taxistas del sindicato César Martín Rosado "levantados" el pasado mes de marzo, en la Ruta de los Cenotes, y otros jóvenes por quienes existen denuncias desde el 2024 y lo que va del 2025.
Noticia Destacada
Operativo de búsqueda de personas desaparecidas en Felipe Carrillo Puerto da resultados negativos
De acuerdo con la información recabada, desde la noche del pasado miércoles iniciaron los trabajos al interior del rancho, hasta donde personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puerto Morelos y Cancún acudió junto con la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, para iniciar el barrido que los llevó hasta los restos humanos.
Cabe señalar que, tras la ubicación del sitio, se implementó un operativo conjunto con el apoyo de elementos del Grupo Interinstitucional, a fin de asegurar el área y realizar el procesamiento correspondiente, bajo los protocolos establecidos para la preservación de indicios.
Los restos localizados fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para la práctica de los estudios periciales correspondientes en materia de genética, antropología y odontología forense, que permitan su identificación científica, así como determinar el tiempo que llevaban en el lugar, a fin de contribuir al esclarecimiento de los hechos.
La Fiscalía General del Estado (FGE) reitera su compromiso con las víctimas y sus familias, garantizando que todas las investigaciones se conduzcan con estricto apego a los derechos humanos, con perspectiva de género y bajo los más altos estándares técnicos y científicos.
Asimismo, esta institución reafirma que no escatimará recursos humanos ni tecnológicos para ubicar, identificar y llevar ante la justicia a quienes resulten responsables de estos hechos.
Finalmente, la FGE de Quintana Roo informa que, en caso de obtenerse nueva información o avances relevantes, se dará a conocer de manera oportuna y con pleno respeto a las investigaciones en curso.