El primer ataque armado del año desató el temor colectivo en la comunidad Valladolid Nuevo. Los habitantes claman por una actuación firme para devolver la calma a la población; acusan hermetismo de autoridades de Lázaro Cárdenas.
Reportaron que la violencia va en aumento en la localidad. Aunque el atentado a balazos contra el domicilio de la familia H.T. ocurrió la madrugada del pasado martes, el silencio de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), sumado al miedo de los vecinos a denunciar, ha permitido que este grave hecho —el primero del 2025 y el tercero en los últimos dos años— apenas se conozca, confirmando una ola delictiva que desborda a los habitantes.
Noticia Destacada
Ataque armado deja un muerto en Valladolid Nuevo, Lázaro Cárdenas
Personas que pidieron el anonimato aseguraron que la SSC y FGE han mantenido un mutismo alarmante y cómplice frente a este nuevo atentado, mientras el pánico se extiende entre las familias.
El ataque, que por fortuna no dejó heridos, tuvo como objetivo la vivienda señalada, un suceso que, según versiones extraoficiales, podría estar vinculado con los presuntos malos pasos de algunos jóvenes del clan familiar; sin embargo, nadie se atreve a hablar abiertamente por el miedo a represalias, reflejo del control e impunidad con que actúan los agresores.
Mencionaron que este primer ataque en el 2025 evidencia el recrudecimiento de la violencia y parece que las autoridades de Seguridad y justicia parecen empeñadas en guardar silencio.
Este tercer ataque armado contra una vivienda, en los últimos dos años, aseguraron, se suma a dos ejecuciones con un saldo de tres muertos y dos heridos registradas en agosto del año pasado.
Desde el inicio, tanto la SSC como la Fiscalía han repetido su vieja estrategia: un silencio que sólo alimenta el terror y angustia entre los pobladores.
El miedo, tangible y paralizante, ha sido el principal obstáculo para que el hecho se conociera de inmediato. Fue la consternación popular la que, días después, rompió el cerco informativo impuesto por las mismas instancias que deberían garantizar la seguridad.
Noticia Destacada
Ataque armado deja 2 muertos y un herido en Lázaro Cárdenas
Dijeron que presuntamente los integrantes más jóvenes de la familia atacada “andan en malos pasos” —aunque nadie se atreve a hablar por temor a represalias—. Señalaron que la inacción institucional ha acrecentado la violencia.
La percepción de inseguridad en Valladolid Nuevo y en 14 comunidades vecinas ha alcanzado el 80%, según testimonios de los residentes. Acusan que sus exigencias —la instalación de un puesto de control permanente y el refuerzo de la presencia policiaca— no han sido atendidas.
Consideraron inadmisible que una sola patrulla y cuatro elementos se consideren suficientes para vigilar una zona tan extensa, una irresponsabilidad que se traduce en vidas en riesgo y en el crecimiento constante de la criminalidad.
Argumentaron que es sorprendente la tardía reacción de las autoridades municipales y los cuerpos de Seguridad, que realizan recorridos superficiales días después de cada suceso y nunca informan resultados, por lo que se tiene una vigilancia fallida.
El ataque armado en Valladolid Nuevo rememoró uno que se registró en septiembre de este mismo año, a pocos kilómetros, en el poblado Santa Melba, donde dos jóvenes fueron ejecutados por presuntos vínculos con delitos contra la salud.
Los lazarocardenses dijeron temer por su seguridad o ser víctimas colaterales en hechos de alto impacto como los que se han registrado en los últimos meses.
Pidieron a las autoridades tomar cartas en el asunto a fin de contener la violencia.