Síguenos

Quintana Roo / Sucesos

Quintana Roo registró 90 denuncias por abuso sexual solo durante junio de 2025

En el primer semestre del año se reportaron 603 casos en la Península, siendo el 80% en el estado.
El promedio mensual de este tipo de delito en la demarcación es de 81; mientras que en Yucatán es de nueve y Campeche, 10, lo que refleja una diferencia abismal.
El promedio mensual de este tipo de delito en la demarcación es de 81; mientras que en Yucatán es de nueve y Campeche, 10, lo que refleja una diferencia abismal. / POR ESTO!

En junio se reportaron 90 denuncias por abuso sexual en Quintana Roo, la cifra más alta registrada en lo que va del año. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, si se suman los casos de enero a junio en toda la Península, el total es de 603 casos.

De ellos, 487 corresponden únicamente a esta entidad, lo que equivale al 80.7 por ciento del total regional. Los otros 116 se reparten entre Yucatán y Campeche, con 55 y 61 respectivamente, lo que deja en evidencia una concentración severa en un solo estado.

Vecinos de la zona dejaron flores en la puerta de la casa en donde ocurrió el trágico hecho

Noticia Destacada

“Esperó a que estuviera sola para atacarla": Revelan más detalles del feminicidio de una niña de 10 años en Cancún

Durante el primer semestre, Quintana Roo sumó 487 reportes. En contraste, Yucatán reportó 55 casos en el mismo periodo, siendo febrero el mes con mayor incidencia, con 15. Esto representa que esta entidad concentra cerca del 89% de las denuncias registrados entre ambos estados.

En Campeche se contabilizaron 61 ilícitos entre enero y junio, con picos en marzo y junio, cuando se documentaron 12 en cada mes. Comparativamente, Quintana Roo tiene más del 80% del total de casos registrados en toda la Península.

Durante junio hubo 90 agresiones en tierras quintanarroenses, poniendo en evidencia la gravedad del escenario
Durante junio hubo 90 agresiones en tierras quintanarroenses, poniendo en evidencia la gravedad del escenario / POR ESTO!

Tan sólo en enero, Quintana Roo reportó 67 hechos, superando por sí solo las cifras conjuntas de Campeche y Yucatán en ese mismo mes. En febrero se documentaron 88 expedientes, en marzo 83, en abril 79, en mayo 80 y en junio 90. La tendencia muestra una línea constante de reportes sin una reducción significativa, lo que coloca al estado como el principal foco de este delito en la región.

Campeche, por su parte, tuvo nueve reportes en enero, 11 en febrero, 12 en marzo, ocho en abril, nueve en mayo y 12 en junio. La variación es leve y sin aumentos abruptos, pero el acumulado semestral sigue siendo considerable si se toma en cuenta el tamaño de su población. Aun así, sus cifras no se acercan ni remotamente al ritmo de denuncias registradas en Quintana Roo.

Por cada expediente abierto en “la cuna del henequén”, existen nueve en este destino
Por cada expediente abierto en “la cuna del henequén”, existen nueve en este destino / POR ESTO!

En el caso de Yucatán, los registros fueron más bajos. En enero se reportaron seis casos, en febrero 15, marzo y abril con 10 cada uno, mayo también con 10 y junio con siete. La cifra total semestral es de 55.

Esto significa que Quintana Roo tiene más del 88% de los casos en toda la Península si se le compara solo con Yucatán, y más del 80 si se considera también a Campeche.

.Los datos revelan una disparidad contundente en la distribución de este delito entre las tres entidades. Mientras en Yucatán el promedio mensual es de alrededor de nueve casos y en Campeche de 10, en Quintana Roo, es de 81. Eso equivale a que, por cada caso reportado en Yucatán, se denuncian casi nueve en este estado.

Siguiente noticia

Conductor ebrio choca tres unidades de transporte público y se da a la fuga en Playa del Carmen