Turistas afroamericanos acusan a policías de Quintana Roo por extorsión, golpes y privación ilegal de la libertad, presuntamente ocurridos en el municipio Tulum, aunque hasta el momento ninguna autoridad informa al respecto.
“Me arrestaron, me golpearon, me obligaron a borrar todas las fotos y vídeos de mi teléfono y me encerraron en una celda en Quintana Roo durante 48 horas, sin agua, ni llamadas a menos que pagara 9,000 pesos. No llevaba mi tarjeta ni ese dinero. Ni te imaginas lo horrible que era la celda”, compartió en su cuenta Carson Ness, junto con un vídeo del momento en que fueron detenidos.
Noticia Destacada
Extranjero denuncia a policías de Escárcega por exigirle 3 mil 800 pesos en un retén
En tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) afirma que los presuntos policías no son de la Policía estatal: “son municipales”, indica.
En la Península Yucatán, Quintana Roo encabeza los casos por extorsión con el 86.6 por ciento, es decir, 107 casos en el primer semestre del año, cifra que representa un incremento del 9.1 por ciento en comparación con 2024.
Un vídeo de 58 segundos, compartido en la red X, muestra a tres personas adultas afroamericanas (un hombre y dos mujeres) que reclaman a tres policías (dos hombres y una mujer) el motivo de la detención y advierten que se comunicarían con la embajada de Estados Unidos. El vídeo lleva 26.1 mil me gusta, además de más de 600 comentarios.
El incidente ocurre mientras los turistas están a bordo de un vehículo y los policías aparecen del lado izquierdo de la unidad. Una policía se ve grabando los hechos con un celular, mientras una de las turistas la acusa de haberla golpeado con el aparato.
El breve vídeo no muestra cómo es que los elementos policíacos —que aún no se determina a qué municipio pertenecen— se llevan al turista para llevarlo a la cárcel, tal como lo denuncia el paseante afroamericano.
Un usuario que firma como Grok escribe: “La situación ocurrió en Tulum, Quintana Roo, México. Un grupo de turistas estadounidenses fue detenido en un retén policial y extorsionado por unos 4,000 pesos por supuestas infracciones menores (como no usar cinturón o mal equipaje). Llamaron a la Embajada de EE.UU., pero no ayudó de inmediato. Hubo confrontación y altercado físico, pero fueron liberados tras posiblemente pagar. Es un caso común de corrupción policial en zonas turísticas”.
Hasta el momento, y luego de más de 24 horas de los hechos, ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto. Este medio consultó al titular de Turismo de Quintana Roo sobre lo ocurrido y si ya habían entablado alguna acción, sin obtener respuesta.
Antecedentes
De acuerdo con los datos compartidos por el Gobierno del Estado, de julio de 2023 a la fecha, en Quintana Roo se han detenido a 191 extorsionadores, de los cuales el 92% han sido vinculados a proceso penal y 26 ya han sido sentenciados a penas de hasta 37 años de prisión.
La reforma al artículo 73 de la Constitución permitirá la creación de una Ley General contra la Extorsión, con la cual el Estado será reconocido como víctima directa del delito, no solo la persona afectada.