Jornada electoral de jueces y magistrados en Mérida inicia con demoras por impuntualidad de los funcionarios de casilla
La apertura de las casillas en Mérida inició con demoras debido a que los funcionarios se atrasaron en su llegada.
La apertura de las casillas en Mérida inició con demoras debido a que los funcionarios se atrasaron en su llegada.
A horas de la votación histórica que definirá 881 cargos del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral confirmó el robo de 25 paquetes electorales en Chiapas y presentó denuncias penales.
Elementos de la SSP Yucatán realizan rondines de vigilancia en las casillas de la ciudad de Mérida.
Este 1 de junio de 2025, Campeche será parte de un momento histórico: por primera vez, los ciudadanos votarán directamente por jueces y magistrados, como parte de la reforma judicial de 2024.
Este 1 de junio, México vivirá un proceso electoral histórico con la elección de 881 cargos judiciales. Con 99.7 millones de votantes, se elegirán ministros de la Suprema Corte, magistrados del TEPJF y otros altos cargos. Conoce las claves de este inédito proceso electoral.
Las casillas electorales continúan instalándose en Yucatán, registrando varias demoras.
Tras sufragar en la elección judicial, Claudia Sheinbaum mostró su pulgar entintado, recibió vítores de “¡presidenta!” y regresó a Palacio Nacional para partir minutos más tarde rumbo a Acapulco.
El gobernador Joaquín Díaz Mena llegó a la Secundaria Técnica número 55 al Norte de la ciudad de Mérida para emitir su voto en la elección judicial.
El canciller acudió a una casilla especial y exhortó a la participación masiva en la inédita elección judicial del 1 de junio; conoce las boletas, los cargos en disputa y el calendario de resultados.
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Tizimín implementará un operativo de seguridad en todo el municipio y sus comisarías.
Más de 700 mil campechanos están convocados hoy a las urnas para definir a los nuevos ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial
En las elecciones del año anterior, el número de personas era mucho mayor al de ahora.
A partir de las 8:00 de la mañana, yucatecos podrán acudir a las urnas a depositar su voto para elegir a jueces y magistrados locales y federales.
Algunos cancunenses arribaron al lugar de las casillas desde muy temprano para participar en las votaciones.
La presidenta Claudia Sheinbaum invita al pueblo de México a participar en la histórica elección judicial del 1 de junio, donde se decidirán los nuevos ministros y jueces, reforzando el compromiso con un poder judicial independiente y honesto.
Las autoridades electorales en Veracruz identificaron 58 municipios con alto riesgo por crimen organizado en los comicios del 1 de junio, donde se renovarán 212 alcaldías. Municipios como Tantoyuca y Coatzacoalcos están en alerta por violencia y amenazas.
El proceso contará con funcionarios capacitados, urnas identificadas por colores y espacios amplios. Se estima que cada persona tarde en votar entre 8 y 10 minutos.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validó la medida del INE que prohíbe la difusión de "acordeones" para inducir el voto en la elección judicial, asegurando que no se vulnera el derecho al voto individual.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advierte que el fracaso de la elección judicial del 1 de junio no depende de su decisión sobre el paro. Este sábado definirán su postura en una asamblea clave para el futuro de las movilizaciones.