Clausuran 10 gasolineras en Quintana Roo por vender litros incompletos y alterar precios
Durante inspecciones se han detectado anomalías en estaciones, como entrega de litros incompletos.
Durante inspecciones se han detectado anomalías en estaciones, como entrega de litros incompletos.
Las verificaciones se llevaron a cabo sin incidentes, bajo resguardo de elementos de la Guardia Nacional, quienes brindaron apoyo durante el proceso de inspección.
Solo en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto desde a temprana hora, dejaron de funcionar por lo menos tres de estas estaciones despachadores de combustible.
Los automovilistas de la ciudad llevan tres días sin poder cargar combustible en varias estaciones.
Es la segunda vez, en menos de una semana, que automovilistas batallan para cargar combustible.
Estaciones de combustible tuvieron déficit debido a las fallas en los sistemas de distribución.
Conductores se han visto afectados por al no poder rellenar sus tanques; algunos optaron por no utilizar sus unidades para evitar daños.
En esta estrategia participan el Sistema de Administración Tributaria (SAT), PEMEX y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
El titular de Profeco ha destacado que Yucatán, junto con Campeche y Quintana Roo, presenta precios de gasolina más altos que el promedio nacional, perjudicando la política de estabilización
El secretario de seguridad federal aseguró que esto es resultado de meses de trabajos de inteligencia e investigaciones
La gasolinera vende el litro de la gasolina magna en 24.44 pesos, con un margen de ganancia de 2.76 pesos por litro.
La Procuraduría Federal del Consumidor hizo un llamado a conocer las gasolineras más económicas en México y evita pagar de más por combustible.
Los subsidios buscan mitigar el impacto del aumento en los precios internacionales del petróleo.
Los tres tipos de combustible experimentaron un aumento de centavos, en comparación con el 2024.
La Profeco anuncia que señalará con lonas a gasolineras que vendan gasolina por encima del promedio nacional.
El titular de la Procuraduría federal del Consumidor, Iván Escalante, presentó la evolución del precio de la gasolina regular y diésel en México desde el sexenio de Calderón hasta Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum Pardo instruyó medidas para controlar los precios de la gasolina y evitar especulación en gasolineras, señalando que la Magna no debería superar los 23 pesos.
En 2025 habrá un ligero incremento de precios en diversos artículos a nivel nacional.
El IEPS incrementará un 4.5% en 2025, impactando directamente a los precios de refrescos, cigarros y gasolinas. Conoce las nuevas cuotas y su impacto en el consumidor.
Desde el 1 de enero de 2025, la gasolina será más cara en México debido al incremento en el IEPS. Te decimos cuánto subirán la Magna, Premium y el diésel.