El legado del árbol: El chicle natural de Campeche sobrevive al paso del tiempo
El chicle natural, extraído del árbol de chicozapote en la selva de Campeche, es una tradición ancestral que aún persiste.
El chicle natural, extraído del árbol de chicozapote en la selva de Campeche, es una tradición ancestral que aún persiste.
Autoridades buscan que el destino turístico mantenga sus atractivos, para dar una mejor experiencia al turismo y para fortalecer la derrama económica.
Dentro del sistema acuático se han encontrado fósiles de especies extintas y vestigios mayas.
La Profepa lanzó una campaña por el periodo vacacional, en la que se invita a romper la cadena de delitos, que se vuelven comunes durante esta temporada.
Se cree que la enorme serpiente resguardar los cenotes y cavernas del estado de Yucatán.
La Cofepris confirmó que 283 de 289 playas en México cumplen con estándares sanitarios para su uso recreativo durante la Semana Santa 2025.
La gobernadora Mara Lezama incita a los visitantes del estado a conocer el Pase de Movilidad Turística Quintana Roo 2025.
La Cofepris anunció los destinos turísticos que tienen playas contaminadas que ponen en riesgo la salud de las personas
Debido a su profundidad, no todos los cenotes de Yucatán son muy seguros para visitarlos con menores de edad.
Izamal se destaca por su arquitectura colonial, sus edificaciones de color amarillo y por el impresionante atrio ubicado en el Convento de San Antonio de Padua.
En pleno centro de Acanceh se ubica la Pirámide de los Mascarones, uno de los principales atractivos de la localidad.
Debido al tipo de suelo de Yucatán, hay probabilidad de que un cenote esté debajo de un terreno en propiedad privada.
Islas Columpios se ha convertido en uno de los destinos más populares de la costa yucateca.
A poco más de una hora de Mérida, se ubica este sitio de aguas cristalinas rodeado de vegetación.
Aunque representan destinos ideales, los cenotes no están exentos de riesgos que podrían afectar la salud de sus visitantes.
La costa de Yucatán cuenta con sitios paradisiacos, ideales para practicar kayak y conectar con la naturaleza.
Cenotes de Yucatán tienen distintas restricciones, entre ellas el ingreso de alimentos y bebidas.
Dentro de la ciudad de Mérida existen distintas zonas arqueológicas que se encuentran abiertas al público y son gratuitas.
En el oriente de Yucatán se oculta un joya, rodeada de naturaleza y aguas cristalinas.
Cenotes de Yucatán tienen la restricción de no usar protector solar y otros químicos al ingresar a ellos.