Turismo / A Dónde Ir

¿Recuerdas la hacienda de “Lo que la vida me robó"? Está en Campeche y es un paraíso que puedes conocer

Descubre la Hacienda Uayamón, la locación real de la telenovela de Angelique Boyer y Sebastián Rulli. Te decimos cómo llegar, qué hacer y cuánto cuesta el desayuno en este icónico sitio histórico cerca de Campeche capital.
La Hacienda Uayamón en Campeche fue una de las locaciones principales de la telenovela "Lo que la vida me robó".
La Hacienda Uayamón en Campeche fue una de las locaciones principales de la telenovela "Lo que la vida me robó". / Especial

¿Fan de las telenovelas mexicanas? Entonces te va a encantar saber que en la Hacienda Uayamón, ubicada en el municipio de Campeche, se grabaron escenas de Lo que la vida me robó, protagonizada por Angelique Boyer y Sebastián Rulli. La hacienda sirvió como escenario de la casa del personaje Alejandro Almonte, en el ficticio pueblo de Agua Azul. Hoy puedes desayunar en ese mismo lugar, rodeado de arquitectura colonial, jardines con historia y una tranquilidad que parece sacada de otro tiempo.

Noticia Destacada

“Recibí unos hermosos visitantes en mi hogar": Tucancillos collarejos sorprenden en Xpujil, Calakmul

¿Dónde se ubica?

La Hacienda Uayamón se encuentra en la región sur del municipio de Campeche, dentro de la zona selvática que conecta con comunidades como Imí y Pich. Está rodeada por vegetación tropical, vestigios coloniales y caminos que conservan el encanto del siglo XIX.

¿Cómo llegar desde la ciudad capital?

Desde el centro histórico de Campeche, puedes llegar en automóvil en aproximadamente 30 minutos. Solo debes tomar la carretera federal 180 en dirección a Champotón, desviarte hacia Imí y seguir los señalamientos hacia Uayamón. También puedes solicitar orientación directa en recepción si vienes desde el aeropuerto o desde otro punto turístico.

La hacienda sirvió de escenario para la casa de Alejandro Almonte (Sebastián Rulli) en el ficticio pueblo de Agua Azul.

Un poco de historia

La Hacienda Uayamón fue fundada en el siglo XVI y originalmente se dedicó a la ganadería. En 1685, fue saqueada por corsarios, entre ellos el temido Lorencillo y su lugarteniente Agramonte. Durante el siglo XIX, se convirtió en una de las haciendas más prósperas de Campeche, con producción de maíz, palo de tinte y henequén. Bajo la dirección de Fernando Carvajal Estrada, se introdujo la electricidad, se impulsó el Ferrocarril Campechano y se mejoraron las condiciones de vida de los trabajadores. Aunque fue ocupada por rebeldes en 1911, hoy conserva estructuras como la casa principal, capilla, hospital, escuela, cementerio y sistema de riego, integrados en un entorno de lujo, conservación y hospitalidad.

¿Qué servicios ofrece?

La hacienda funciona como hotel boutique de interés histórico, con una experiencia de descanso, gastronomía y conexión con la naturaleza. Entre sus servicios destacan:

La hacienda Uyamón ofrece servicios premium como spa, piscina y un restaurante con menú regional e internacional. / Especial
  • Spa con masajes relajantes
  • Piscina al aire libre
  • Restaurante con menú regional e internacional
  • Bar y terraza colonial
  • Área de picnic y biblioteca
  • Recepción 24 horas
  • Wifi gratuito
  • Estacionamiento sin costo
  • Traslado al aeropuerto
  • Servicio de concierge y asistencia turística
  • Guardería con cargo
  • Alquiler de bicicletas
  • Acepta mascotas
  • Accesibilidad para personas con discapacidad
Los visitantes de la hacienda Uayamón pueden desayunar o comer en la zona colonial con vista a los jardines / Especial

Alimentos y bebidas

  • Restaurante abierto desde las 7:30 a.m.
  • Bar y parrillas
  • Servicio a la habitación con horario limitado
  • Desayuno en zona colonial con vista a jardines históricos

Ideal para familias

  • Menores se hospedan gratis
  • Cunas disponibles
  • Baño privado con bañera y ducha separadas
  • Área de descanso independiente
  • Guardería con cargo
La hacienda conserva estructuras históricas, incluyendo la casa principal, la capilla y el cementerio. / Especial

Precios y horarios

  • Horario de atención: todos los días desde las 7:30 a.m.
  • Costo promedio por persona: entre $250 y $350 MXN para desayunos y comidas.
  • Hospedaje: tarifas variables según temporada y tipo de habitación (consultar directamente).
Actualmente, la hacienda Uayamón funciona como un hotel boutique de interés histórico que combina lujo, conservación y hospitalidad. / Especial

Turismo con sabor a telenovela

Además de su valor histórico, Uayamón se ha convertido en un ícono cultural por haber sido locación de la telenovela Lo que la vida me robó. Los visitantes pueden recorrer los espacios donde se grabaron escenas clave, disfrutar de la misma vista que los protagonistas y vivir una experiencia que combina historia, televisión y naturaleza.

Noticia Destacada

Qué hacer en un día en Campeche: Los mejores lugares para visitar, comer y ver el atardecer

¿Acaso no suena como el plan perfecto? Una escapada a Uayamón es ideal para quienes buscan descanso, cultura, gastronomía y conexión con el pasado, todo en un solo lugar.