Síguenos

Última hora

Ricardo Monreal confirma recorte al Poder Legislativo en 2026; INE y Poder Judicial también serán revisados

Turismo / A Dónde Ir

Campeche en días de lluvia: Lugares que puedes visitar sin preocuparte por el clima

Aunque la temporada de lluvias en Campeche va de junio a noviembre, el estado ofrece atractivos ideales para días nublados, desde museos e iglesias coloniales en el Centro Histórico hasta experiencias culturales y gastronómicas.
La temporada de lluvias en Campeche (junio a noviembre) no impide disfrutar de actividades culturales y gastronómicas.
La temporada de lluvias en Campeche (junio a noviembre) no impide disfrutar de actividades culturales y gastronómicas. / Especial

Aunque la temporada de lluvias en Campeche, que se extiende de junio a noviembre, puede limitar algunas actividades al aire libre, el estado ofrece atractivos turísticos ideales para días nublados o con precipitaciones, según recomendaciones oficiales y guías especializadas.

Empleado del rancho “El Miedo” asesinado a corta distancia

Noticia Destacada

Investigan homicidio a balazos en rancho “El Miedo” de Candelaria

Campeche, ciudad Patrimonio de la Humanidad, mantiene su encanto incluso bajo la lluvia. Espacios cerrados como museos, centros culturales e iglesias históricas permiten disfrutar de la riqueza arquitectónica y cultural sin exponerse a las inclemencias del clima. Entre los sitios más recomendados se encuentran el Museo de la Arquitectura Maya, el Centro Cultural Casa No. 6, la Catedral de Campeche y la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, todos ubicados en el corazón del Centro Histórico, donde las calles empedradas y fachadas coloniales lucen con un brillo especial bajo la lluvia.

Museos, iglesias y centros culturales del Centro Histórico de Campeche son opciones ideales en días nublados o lluviosos.
Museos, iglesias y centros culturales del Centro Histórico de Campeche son opciones ideales en días nublados o lluviosos. / Especial

Además, en días lluviosos es posible realizar recorridos guiados por espacios techados, disfrutar de la gastronomía local en restaurantes tradicionales, o visitar el Museo Becal, en el municipio del mismo nombre, donde se puede conocer el proceso artesanal de los sombreros de palma jipi.

Las autoridades turísticas recomiendan evitar zonas arqueológicas o reservas naturales durante tormentas intensas, pero destacan que en días de lluvia ligera, lugares como Edzná pueden ofrecer una experiencia distinta, con vegetación más viva y menos afluencia de visitantes.

Zonas arqueológicas como Edzná ofrecen un ambiente distinto en lluvia ligera, aunque se aconseja precaución en tormentas fuertes
Zonas arqueológicas como Edzná ofrecen un ambiente distinto en lluvia ligera, aunque se aconseja precaución en tormentas fuertes / Especial

También se sugiere llevar ropa impermeable, calzado cómodo y consultar los pronósticos meteorológicos antes de planear cualquier recorrido. En caso de tormentas tropicales o alertas por huracanes, se recomienda seguir las indicaciones de Protección Civil y suspender actividades no esenciales.

Aunque la temporada seca, de noviembre a abri, es considerada la más favorable para el turismo en Campeche, la época de lluvias tiene su propio encanto, especialmente para quienes buscan experiencias culturales, gastronómicas y de interior, sin dejar de disfrutar la hospitalidad campechana.

JGH

Siguiente noticia

Qué hacer en un día en Campeche: Los mejores lugares para visitar, comer y ver el atardecer