Síguenos

Última hora

¿El divorcio?: Esta es la historia del por qué Campeche se separó de Yucatán

Yucatán

Reciben con alegría a la Santa Cruz de Popox

CHUMAYEL, Yucatán a 10 de octubre. La mañana de ayer miércoles, la familia Peraza Chan recibió en su hogar con gran fe y alegría a la Santa Cruz de Popox grande, originaria de Hocabá, que permanecerá en la población del 10 al 15 de octubre.

La pieza religiosa será custodiada por la familia del señor Leonardo Facundo Peraza Chan, con domicilio ubicado sobre la calle 27 entre 22 y 24, donde se realizarán rezos en decoro a la venerada reliquia que arribó proveniente de Cholul, Cantamayec.

“Esta Santa Cruz tiene su milagro y te da la bendición para salir adelante. Tenía 19 años cuando la recibí por primera vez; ha visitado mi casa cinco veces y este año le tocó a mi hijo, quien le hizo su promesa”, compartió el señor Florio Peraza Mis, de 64 años.

Afianzando esa fe y heredándosela a su vástago, en el hogar de la familia se estarán celebrando todos los días rezos y novenarios; el primero se efectuará a las 4:00 de la tarde como parte de la promesa familiar y el segundo a las 7:00 de la noche con la colaboración de los fieles devotos.

Asimismo, como parte de la visita, durante la mañana, mediodía y noche, la familia coloca sobre el altar una variedad de alimentos como signo de fe y gratitud. A todas horas el predio es visitado por lugareños para encender una vela, llevar flores, así como participar en los rezos.

La Santa Cruz de Popox grande visita la comunidad dos veces al año; la primera se realizada del 10 al 15 de octubre y la segunda del 20 al 30 de noviembre; ésta última visita data de más de un centenario.

“Desde que recuerdo la Santa Cruz siempre ha visitado el pueblo, creo desde hace más de cien años. Cuando llegaba para noviembre, visitaba los ranchos y se hacía baile con música de tocadiscos. Pero ahora ya cambió mucho”, indicó don Florio.

El sexagenario manifestó su gran fe y devoción a la reliquia religiosa, a quien le atribuye sendos milagros; “Yo le hice mi promesa y al año logré mi casa, la Santa Cruz nos da la bendición, es muy milagrosa”, acotó.

Puntualizó que la ferviente fe se extiende a numerosas personas de la comunidad que, de acuerdo a sus posibilidades van demostrando su gratitud a la pieza; “Hay quienes donan desde maíz, pavos, gallinas y cochinos para la realización de los rezos”.

La mañana del lunes 15 de octubre, la Santa Cruz de Popox continuará con su recorrido por las comunidades del interior del Estado a lo largo del año. Ese día será llevada a Tekit por fieles católicos para la realización de sus novenas.

Las visitas de la pieza correspondientes al mes de octubre están a cargo del señor José Berenice Tamayo de Chumayel, en coordinación con el señor Villanueva de la villa de Tekit.

(Carlos Ek Uc)

Siguiente noticia

Cuatro lesionados al chocar motociclistas acompañados por niños