VALLADOLID, Yucatán, 22 de noviembre.- Desde hace más de 20 años le hace sus novenas a la Virgen de Guadalupe el Profr. Virginio Tun Uicab junto con su familia: su esposa Aurelia Ake Ramos e hijos Yolanda, Rita Martha, Porfirio, Leidy y Rafael Tun Ak.
Los integrantes de esta familia empezaron a hacer sus novenas a la Morenita del Tepeyac desde que empezó a poblarse el fraccionamiento Lool Beh.
Desde 1994 hasta la fecha (24 años) se realizan los novenarios junto con varios amigos, conocidos e hijos a la Virgen Morena, y este año no será la excepción, porque ya están listos los devotos esperando el momento para la adoración a la Virgen de Guadalupe, en la calle 29 No. 84 x 12 y 10, del fraccionamiento Lol Beh, donde vive el citado mentor. Las novenas se llevarán a cabo del 3 al 12 de diciembre.
El profesor y su esposa son originarios de la hacienda Hotzuc, Umán, tierra del oro verde el (Henequén). En 1995 llegó a Valladolid a concursar y ganar una plaza de maestro de Educación Primaria en el medio indígena.
En ese entonces tenía 2 hijos y llegó a tener 5 hijos (los últimos 3 vallisoletanos). Hoy tiene 15 nietos y 6 bisnietos y se siente orgulloso.
Dijo de sus yernos y nueras, así como de múltiples amistades y compadres que tiene, que se siente muy vallisoletano.
Esta es la relación de nocheros (devotos) de sus novenarios:
El 3 de diciembre: Profa. Jeny Díaz Ku y familia; 4 Profra. Ana Rosa Arzápalo y familia. 5 Profa. Sandra Sánchez y María Hérnandez.
El día 6 de diciembre, Miguel A. Casanova, Rita María Tun e hijos (Reyna Guadalupe y Eduardo); vienes 7 Mirian Tejero y familia (es la rezadora desde hace más de 20 años).
Sábado 8.- Doña Verónica Caamal y familia, domingo 9: Emilda Uch Uc y familia; 10 de diciembre Ing. Miguel A. Casanova Sarahí Mendoza e hijo Ibrahin. 11 de diciembre Marcelo Andrés y Domitila Cayetano y familia. El miércoles 12 de diciembre, familias Tun Aké, Ciau Tun, Tun Dzib, Mex Ciau y Jeny Hernández Sansores. Esta última novena se llevará a cabo a las 12 horas.
(Manuel Vázquez Rivero)