Síguenos

Última hora

Estados Unidos despliega más de 4 mil militares en el Caribe para enfrentar a cárteles de la droga

Yucatán

Vox Populi. Vox Dei

La voz de los yucatecos en POR ESTO!

———- Inesperada invitación del Congreso del Estado a visitar la mega granja porcícola de Homún en pleno vencimiento del plazo para su suspensión. Lo que de entrada genera suspicacias sobre qué es lo que se pretende con esta visita programada para el próximo lunes 5 de noviembre, justo en el vencimiento del plazo fijado por la Juez Federal que lleva el caso para que la mega granja suspenda en definitiva su operación y saque a todos los animales, lo que no se ha cumplido y por ello, como señalan fuentes consultadas al respecto, el Congreso asume el papel riesgoso de validar la violación de la suspensión federal.

Y es que, el pasado miércoles 31 de octubre venció el plazo para la suspensión definitiva e irrevocable de actividades en la granja de Homún, pero a pesar de ello se constató que el jueves 1 de noviembre la planta seguía operando como si nada, por lo que la Juez Cuarto de Distrito dio cinco días a partir de la notificación para cumplir con ese mandato judicial, los cuales se cumplieron ese miércoles 31 de octubre, dando entonces 24 horas para actuar en consecuencia.

Pero resulta que esas 24 horas vencen el lunes 5 o la madrugada del martes 6, porque se atravesó el puente por los finados y los días inhábiles del fin de semana, que es precisamente cuando el Congreso del Estado decidió realizar una visita a la granja como parte de una jornada en la que se invitó a los medios de comunicación y en la que, previo al traslado hasta la granja de Homún, se ofrecerá en la sede legislativa, a las 9 horas, la plática “Manejo eficiente de tratamientos de residuos agropecuarios”.

Así las cosas, se mantiene el suspenso en el asunto del desacato de la granja porcícola de Homún, no obstante que la justicia federal ya resolvió y dio los plazos de ley para cumplir con la resolución, siendo que es ahora el Congreso el que mueve el cotarro y esto, como reiteraron las fuentes consultados por POR ESTO!, advierte de la pretensión de validar la violación de la suspensión federal.

“Lo que está haciendo el Congreso de invitar a la prensa es muy delicado porque esa visita denotará que convalidan la violación de una suspensión federal, no es un juego de cumplo o no cumplo, es muy delicado; el Congreso está avalando el desacato a la suspensión que el Poder Judicial ya dijo desde el 1 de octubre de manera provisional, el 9 la confirmó y el 23 fue la rectificación; la empresa lleva un mes en desacato. ¿Qué papel juega el Congreso?”, reiteraron….

Pues ciertamente, no hay vuelta de hoja: ¿Qué papel juega el Congreso del Estado en el caso de la mega granja porcícola de Homún?

———- Se busca poner en práctica en Yucatán la austeridad republicana que se privilegiará con el relevo en el Gobierno Federal. En efecto, para lo cual, como dio a conocer el dirigente estatal de MORENA, Mario Mex Albornoz, su dirigencia nacional ya trabaja para buscar la vía legal de cómo transitar la legislación federal a los Estados en lo relativo a la reducción de altos sueldos y privilegios a funcionarios públicos, tal como lo planteó el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, por lo que concretar esta práctica en la Entidad constituiría el refrendo de lo dicho por el Gobernador Mauricio Vila Dosal de que quiere trabajar de la mano con el próximo mandatario federal.

Asimismo, como también apuntó el dirigente estatal de MORENA, sería sano y se enviaría un buen mensaje a la población el poner en práctica en Yucatán la política de austeridad que se pondera para el próximo Gobierno Federal….

Congruencia es la clave del juego, y esto de la austeridad republicana en la esfera gubernamental es la mejor vía para salir victoriosos como Estado y como Nación.

———- La firma alemana Leoni, que inició operaciones en Yucatán durante el gobierno anterior, anuncia la apertura de nuevas vacantes. Y es que se trata de una empresa seria y de importante presencia en el mercado mundial de arneses y cableados automotrices, Leoni Wiring Systems, que en la Entidad mantiene un paso ascendente y actualmente cuenta ya con una plantilla laboral de 3 mil 800 personas, de las cuales 600 son parte de la planta Mérida 2 que se inaugurará en breve, que ha encontrado en la gente de Yucatán el desempeño de calidad que requiere y para lo cual anunció ahora la apertura de 100 vacantes más en áreas de producción y procesos industriales.

De hecho, el proceso de selección de quienes ocuparán esas 100 vacantes inició el viernes durante la cuarta Feria de las Ingenierías de la empresa, concluyendo durante la Feria del Empleo organizada por la Secretaría del Trabajo de Yucatán, el próximo martes 6 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, y de acuerdo con lo informado por el gerente de Recursos Humanos, David Mejía Avilés, el perfil más afín para acceder a estas plazas es el de ingeniería industrial.

No obstante, abundó el representante de Leoni, la empresa está interesada en ingenieras e ingenieros de cualquier rama que deseen enfocarse en producción, tales como mecatrónica, sistemas o con título de técnico superior universitario, pues en la firma se cuenta con gente con nivel de bachillerato que entró como supervisor de producción y hoy está en los niveles altos porque tienen muchas ganas de trabajar y se han adaptado a la cultura de la empresa, lo que les está ayudando a cumplir con el compromiso tan grande que representa su presencia en tierras yucatecas.

Pues la neta, Leoni está cumpliendo y así lo evidencia su indetenible crecimiento y la consiguiente apertura de nuevas vacantes laborales que podrán ser ocupadas por gente de Yucatán, abonando asimismo a continuar acercándose a la meta estimada de 4 mil trabajadores que se fijó para la planta Mérida I….

Seriedad y compromiso, son evidentes elementos comunes entre esta empresa alemana y la reconocida fuerza laboral de Yucatán, capaz y con calidad.

Siguiente noticia

'Seguridad con Justicia” agilizará reparación del daño a víctimas