Síguenos

Última hora

¿Papa León XIV viene a México? Gobierno y el Vaticano tienen acercamientos

Yucatán

Suspenden caso Homún; detenidas, pruebas periciales

Cambian empresarios de abogados y piden “recusar” a la Juez 4o. de Distrito /

Tribunal Colegiado en materia de trabajo administrativo debe decidir en enero

El juicio de amparo presentado por niñas y niños de Homún ante el inicio de operaciones de la mega granja porcícola sin consultar a la población, que vulnera sus derechos al agua y al medio ambiente sano, está suspendido desde esta semana del 17 de diciembre, a solicitud de los empresarios, lo que impidió la toma de pruebas periciales e inspección a la granja.

La suspensión del juicio se dio luego que los empresarios pidieron “recusar” (señalar a quien no actúa según el procedimiento) a la Juez, por considerar que no es imparcial, lo que fue calificado por los abogados de los pobladores de Homún como “chicanada”.

En conferencia de prensa, los abogados de la organización Kana’an Ts’onot (Guardianes de los Cenotes), Lourdes Medina Carrillo y Jorge Fernández Mendiburu, denunciaron el cambio de estrategia de los empresarios de la mega granja porcícola, ya que primero cambiaron de abogados y ahora son representados por Gerardo Carrasco Chávez, que pertenece a la organización Mexicanos contra la Corrupción, de Amparo Casar.

Y el segundo paso fue presentar el “Recuse” de la Juez 4o. Distrito, Miriam de Jesús Cámara Patrón, con el argumento de que la Juez es parcial y favorece a los cenoteros, lo cual provocó que el juicio se suspendiera esta semana y todas las fechas asignadas para inspecciones y reunión de pruebas periciales en la granja, fueron suspendidas.

“Para dimensionar, el recurso de ‘recusación’ es poco utilizado y lo que vemos, es que ante la falta de elementos legales y argumentos jurídicos y pruebas contundentes, están recurriendo a lo que en la jerga legal se llaman ‘chicanadas’. La Juez ha sido imparcial, ha aplicado los estándares que todos los jueces deberían aplicar y de 5 juicios abiertos por el caso de Homún, éste es el que no ha beneficiado a la empresa y recurren a las chicanas.

“Queremos insistir que las medidas que ha tomado la Juez, como es la suspensión de actividades de la granja (sacar 35 mil cerdos), fue una medida precautoria del fondo del caso; ella dijo, vamos a detener las operaciones, en tanto se revisa el fondo y se abre el debate del fondo. Es preocupante, porque al no tener el sustento jurídico aplican las chicanadas”, dijo el abogado Fernández Mendiburu.

Puertas cerradas

El juicio de amparo tenía programadas inspecciones a la granja para el 26 de diciembre y toma de muestras el 18 de diciembre, luego del mandato de retirar los cerdos y suspender actividades, como lo solicitó la Juez 4º desde octubre y que se empezó a cumplir en diciembre.

El marco legal permite a las partes solicitar el ‘recuse’ de la Juez, es decir un cambio de Juez, con el argumento de parcialidad, y una vez que se pide, el caso queda suspendido, hasta que un Tribunal decida si en verdad la juez es parcial o no.

De acuerdo con los abogados, la empresa presentó el viernes 14, el recurso de recusamiento de la Juez y desde el miércoles, quedó suspendido el juicio, por lo que no se llevó a cabo la toma de muestras.

“Esta semana se realizaría la toma de muestras, lo cual era importante y se impidió por una chicana. Denunciamos esta estrategia y de intentar desviar la atención, parar el procedimiento de la toma de pruebas periciales, habría que preguntarle a Amparo Casar, que analice sus luchas en Mexicanos contra la Corrupción,”, dijo.

Cambio de abogados

La empresa hizo un cambio de abogados y ahora los representa Gerardo Carrasco Chávez, miembro de la organización Mexicanos contra la corrupción y la impunidad.

“Con el cambio de abogados, la empresa ahora acusa a la única Juez que ha ido en contra de sus intereses, cuando en otros juicios con otros jueces ha habido pronunciamientos cuando hay irregularidades en el caso, como los permisos de la granja o procedimientos viciados”, dijo Fernández Mendiburu.

La abogada Medina Carrillo cuestionó a la empresa sobre lo que ocultan en la granja, ya que justo cuando se programaban inspecciones y tomas de muestras como pruebas periciales, recurren a esta acción: “Qué ocultan los empresarios, si hasta ingresaron a la granja con los diputados y dijeron que no había nada por ocultar y que no contaminaban; nos extraña que ahora digan que se pierde la imparcialidad, cuando en otros juicios no veían la parcialidad porque les resultaba a su favor; juicios donde los jueces se pronunciaron cuando la empresa operaba sin los permisos”, dijo.

Paso a paso

La empresa solicita la recusación el viernes 14, el miércoles 18 quedan suspendidas las pruebas periciales y todo el juicio, hasta que el Tribunal Colegiado decida en los primeros días de enero.

Las partes como los abogados de los cenoteros de Homún, la Conagua, la Seduma y el Gobierno del Estado, pueden presentar manifestaciones.

“Hasta ahora no hay información certera si los cerdos salieron o no de la granja y el juicio está suspendido hasta que el Tribunal se pronuncie. Hacemos la denuncia y visibilizamos estos actos, porque la empresa cambió de abogados hace 15 días y ahora buscan desacreditar”, dijeron los abogados de Homún.

(Verónica Martínez)

Siguiente noticia

A la Hermandad de los hombres libres