Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a Dinorah “N” tras muerte de joven en Ciudad del Carmen; familia recibirá 2 millones

Yucatán

Se intensifica actividad ciclónica en el Atlántico

En lo que va del mes ya se formaron 4 ciclones tropicales y podrían surgir dos más / Aún no hay amenaza directa para la Península

La actividad ciclónica en el Atlántico se intensifica pues en lo que va del mes ya surgieron 4 ciclones tropicales, 3 de ellos activos, y hay otras dos posibles formaciones.

Este incremento obedece principalmente a un aumento súbito de 1° C por arriba del promedio en la temperatura de las aguas del Atlántico. Las temperaturas indican valores de 28° C en el Atlántico y Mar Caribe, mientras que en la zona del Golfo de México hay hasta 30° C. Cabe destacar que a partir de los 27° C hay la suficiente energía para la formación o fortalecimiento de un ciclón tropical.

Por otra parte, factores como zonas con fuerte cizalladura de vientos en altura y polvo del Sahara, inhibidores de formación ciclónica, se dispersan sobre el océano, lo que abre oportunidades para posibles desarrollos ciclónicos futuros.

Sistemas activos y posibles formaciones esta semana

Actualmente, una extensa vaguada, que se ubica sobre Centroamérica y el Caribe Occidental, genera fuerte inestabilidad en nuestra zona y se espera que cruce la península en este inicio de semana, para después ubicarse al occidente del golfo de México.

El Centro Nacional de Huracanes le da un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico después de que cruce nuestra zona. No obstante, aunque es poco probable que llegue como ciclón a la Península, traerá un temporal de lluvias importante desde hoy.

Huracán “Isaac” llegará al Caribe

El huracán “Isaac” se localizaba anoche en 14.5 Norte 41.6 Oeste, 2240 km el este de las islas Barlovento. Registraba vientos máximos de 120 km/h con una presión mínima central de 993 hectopascales. Se movía al oeste a 22 km/h.

Se prevé que ingrese al Caribe para mediados de semana. Por el momento, no representa amenaza para la Península, pero debe mantenerse en vigilancia por su posible acercamiento a nuestra zona.

Huracán “Florence” amenaza EE.UU.

El huracán “Florence” se ubicaba anoche en 24.4 Norte 57 Oeste, 1,160 km al Sureste de las islas Bermudas. Registraba vientos máximos de 140 km/h con una presión mínima central de 975 hectopascales; es un huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Se movía al Oeste a 11 km/h.

Podría llegar a las costas de EE.UU. la tarde del jueves como huracán mayor.

“Helene”, muy lejos del Continente Americano

El huracán “Helene” con vientos máximos de 120 km/h se ubicaba anoche a 230km al suroeste de las islas Cabo Verde. Se movía al Oeste a 20 km/h y se prevé que de un giro al Noroeste internándose en el Atlántico Norte.

(Juan Antonio Palma Solís)

Siguiente noticia

Lluvias muy fuertes en este inicio de semana