Al inaugurar el Encuentro de Negocios B2B “Hecho en Yucatán”, el Gobernador Rolando Zapata Bello dijo ayer que a las autoridades les corresponde hacer su trabajo, pero es la sociedad la que lleva el mayor peso, el mayor empuje y, cuando se dan de manera armónica la suma de esfuerzos, se avanza y se dinamiza la economía.
Ante productores locales y compradores reunidos en un salón del Norte de la ciudad de Mérida, el mandatario dijo que a 11 días de concluir el sexenio, “para dinamizar nuestra economía conseguimos una inversión histórica extranjera, nacional, pero también local, y eso está generando que la producción de bienes y servicios haya crecido mucho”.
“Por eso, significo mucho la importancia de este evento”, dijo y añadió que “el reto es garantizar que toda la derrama económica que se genera, precisamente, por toda esa inversión, fortalezca nuestro mercado interno, porque esa es la manera como una economía va haciéndose fuerte y esa es la manera como va haciéndose un círculo virtuoso, que permite que inversión, derrama económica, consumo interno, hagan fuerte una economía local”.
“A mí me da una gran satisfacción no sólo ver que las cosas se hagan, porque esto fue una idea que me tocó estar presente cuando se empezó a esbozar, ver cómo ha estado avanzando y, ahora, ver cómo ya se materializa; no sólo que se haga sino que se haga bien, y han sido todos ustedes testigos de cómo tiene un método, unos objetivos, una estrategia, unas etapas y, cuando las cosas se planean y se plantean bien, no hay otro resultado por esperarse que el éxito”, indicó.
Actitud permanente
“Eso es lo que nosotros le admiramos a este gran programa: estamos seguros que no será temporal, sino que será el punto de partida, yo digo, de una forma de ser, de una actitud permanente que debe estar presente en el Estado de Yucatán, en las y los yucatecos, en las empresas, en las industrias, en los comercios, en los generadores de bienes, en los productores de bienes, pero también en los prestadores de servicios y, particularmente, en los consumidores”, expuso.
El mandatario indicó que experiencias como el B2B permiten intercambiar, hacer trabajo conjunto, hacer entrevistas, sumar el esfuerzo de todas las cámaras empresariales y eso, sin duda, es algo invaluable.
Hizo un reconocimiento a la Canacintra, “pero de manera particular, de cada una de las cámaras empresariales que se han empeñado en ser verdaderos organismos que presten servicios, que les sean útiles a sus representados; esa es la esencia de una cámara empresarial, de un organismo: serle útil y brindarle servicios a sus representados”.
“Por eso, les digo con mucho entusiasmo que veo con mucho optimismo y con los pies bien puestos sobre la tierra, con un optimismo sensato, con un optimismo sobrio, el futuro de Yucatán; tenemos rumbo, tenemos claridad, tenemos la actitud”, expresó.
Y señaló que, si cada quien continúa haciendo la parte que le corresponde, “por supuesto que seguiremos poniendo a Yucatán como lo que hoy es: un referente de buenas noticias en el ámbito nacional, un referente de trabajo, de éxito, de crecimiento económico, un referente de innovación, porque precisamente este proyecto, “Hecho en Yucatán”, es innovador en su tiempo, en su momento”.
“Eso es lo que queremos, eso es a lo que aspiramos; eso es lo que hoy, como Gobernador y, en unos cuantos días más, como un yucateco que quiere y que ama a su tierra, desea siempre para Yucatán: todo el éxito para Yucatán, todo el crecimiento para Yucatán y todo el bienestar para los yucatecos. Mucho éxito; sé que este programa traerá grandes resultados para la economía de Yucatán, pero sobre todo, para las familias de los yucatecos”, indicó.
Primera conexión
Por su parte, el dirigente de la Canacintra, Juan Manuel Ponce Díaz, informó que en el B2B (Bussines to Bussines) participan pequeñas y pequeños productores de la Entidad a fin de establecer alianzas de negocios con más de 600 grandes empresas, como parte de la primera conexión de la marca “Hecho en Yucatán”, que busca promover el consumo de bienes y servicios elaborados en el territorio para fortalecer el mercado interno y favorecer la competitividad.
Precisó que el encuentro servirá para ofrecer a las cadenas comerciales desde miel o chile habanero hasta productos alimenticios, cerveceros, de la construcción y aeronáuticos.
Detalló que la campaña que se lanzó bajo el eslogan “¡Prefiere lo tuyo!”, cuenta con más de mil 200 marcas autorizadas para llevar el sello “Hecho en Yucatán” y, para este día, se concertaron mil 176 citas que facilitarán el contacto y “networking” entre las empresas participantes y las cadenas comerciales.
Informó que colaboraron corporaciones, supermercados, tiendas departamentales y de conveniencia, así como almacenes, los cuales buscan la catalogación de productos nuevos e introducir bienes bajo dicho distintivo.
Ponce Díaz manifestó que para la creación de esta estrategia las firmas se han hermanado, pues están conscientes de que, si desean cumplir el mismo objetivo, la mejor forma de lograrlo es hacerlo juntas. Por lo que se basan en rasgos y artículos que dan identidad y enorgullecen a las personas de Yucatán, para convertir a la Entidad en una preferencia en el gusto de las y los consumidores.
Negocio mayorista directo
El dirigente de la Canacintra explicó que el concepto B2B se refiere a un modelo de negocio mayorista directo, pues a las y los pequeños productores se les dificulta establecer relaciones con las grandes compañías para colocar sus bienes y servicios. Por lo que este encuentro facilita el comercio, generando una derrama que beneficia a quienes intervienen y creando una cadena de valor que fortalece el mercado interno.
“Se siente que existe un estado de ánimo especial, diferente al resto del país de continuar por el rumbo del desarrollo que ya se ha iniciado, eso hay que agradecérselo al gobierno, a toda la sociedad, pero también a las empresas yucatecas porque estamos haciendo de Yucatán un Estado de moda y lo estamos comprobando con números que podemos y seguiremos desarrollándonos”, dijo.
(Rafael Gómez Chi)