Directivos del Comité de Área de Servicios Generales del Estado de Yucatán de Neuróticos Anónimos informaron ayer que el próximo 29 de septiembre, a las 7 de la noche, habrá una sesión de información pública en el salón 49, ubicado en la calle 49 entre 54 y 56.
Durante la sesión los asistentes conocerán que hay una nueva forma de vida y una manera efectiva para el manejo de los estados mental y emocionales.
Nosotros necesitamos que la población sepa que la ansiedad, ira, temor, preocupaciones son situaciones que puede aprender a dominar y superar, dijo Antolín B.
Se señaló que hay un programa de recuperación que permite a las personas volver a vivir, a recuperar la paz y mantener una buena relación con la familia, los amigos, el trabajo.
Nunca hemos visto fallar a una persona que siga el programa de NA, pues es un programa de vida, porque cada día hay mayor índice de suicidios en nuestro estado, sobre todo entre los jóvenes que tienen un vacío existencial y que no encuentran una razón para vivir y tienden a irse por la puerta falsa.
Yo fui una de esas personas, dijo otro de los directivos de NA, que padecí esa obsesión por el suicidio y NA me salvó la vida; es un programa gratuito y por eso queremos salvar a las personas que tienen acceso a un precioso regalo que les permitirá salir adelante, añadió.
Actualmente hay 25 grupos de NA en todo en el Estado, sobre todo en Progreso, Chicxulub, Valladolid, Mérida e Izamal, donde tanto jóvenes como adultos pueden acudir en los horarios establecidos; incluso hay grupos que abren los sábados y domingos.
Cabe mencionar que NA es una organización civil con oficinas central en el Distrito Federal y cuenta con 900 grupos en todo el país y más de 10 mil miembros que están abiertos a proporcionar ayuda a la o las personas que acudan a los grupos.
Hoy está de moda el estrés, pero lo cierto es que las emociones acompañan a una persona a donde quiera que vaya y lo mejor es aprender a manejarlas para ser personas más tranquilas, serenas, libres de tensiones y de preocupaciones: tenemos literatura, charlas, reuniones, sesiones, pero lo importante es seguir los 12 pasos de recuperación, las 12 tradiciones, concluyeron.
(Víctor Lara Martínez)