Las personas que se paran frente a la clínica de Servicios Humanitarios en Salud Sexual y Reproductiva (SHSSR) para rezar y para señalar que es un lugar ilícito, lo único que están haciendo es atacar un lugar que es referente de salud, de respeto a la vida y un bastión del ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, destacó ayer la Dra. Sandra Peniche Quintal.
Ayer dio inicio la campaña conservadora “40 días por la vida”, a través de la cual rezarán todos los días frente a la clínica SHSSR, por lo que se pudo observar ya a grupos de mujeres que se turnan para llevar a cabo esta labor que busca intimidar a los hombres y mujeres que acuden a la clínica a recibir servicios médicos.
“Lo que hacen es un atentado a la vida de muchas personas, empezando con la mía. Esta acción de pararse frente a la clínica para decir que este es un lugar ilícito, que aquí se mata gente, es sólo con la intención de crear un clima de aversión, insano, basado en mentiras y que solamente conforman una apología de la violencia”, señaló.
Insatisfacción y fanatismo
Dijo que se trata de grupos conservadores con una patología social de insatisfacción, fanatismo, falta de reflexión, falta de estímulos para vivir dignamente. Y que esa insatisfacción en su vida personal se refleja en pensamientos destructivos contra otros, en este caso contra la clínica.
“Y así es como se tornan en algo peligroso pues sus expresiones de señalar a otros como asesinos, es porque así se sienten y por una u otra cosa están proyectando lo que sienten que son”, expuso.
Expuso que SHSSR es un referente de salud a nivel estatal y en todo el Sureste, de respeto a la vida y a la decisión de todas las personas de tener acceso a la salud sexual y reproductiva, además de que es un bastión de derechos humanos.
La directora de la clínica dijo que la actuación de estos grupos no es sólo en contra de SHSSR, sino en contra de las personas que acuden a recibir atención médica, con la idea de meterles presión, amenazas y con un claro mensaje intimidatorio a todos los que trabajan en el lugar.
“Son un grupo criminal que no se contenta con obstaculizar la labor de la clínica y el ejercicio de los derechos humanos, sino que buscan intimidar. Toman fotos y video e incluso abordan a la gente para evitar que entren a este espacio de salud”.
Autoridad es omisa
“Y lo más grave es que lo pueden hacer porque la autoridad es omisa y no ha hecho nada, porque no cumplen su responsabilidad. Y cuando la autoridad no hace nada se está protegiendo a estos grupos y exponen a otros a ser afectados física y mentalmente”, señaló.
Dijo que esto se traduce en una violencia institucional en contra de su persona, de los usuarios, de los trabajadores de la clínica y de los vecinos del lugar.
“Queda claro que son profundamente irrespetuosos y avasallantes”, expresó.
Peniche Quintal dijo que SHSSR es un lugar único en Yucatán que brinda una atención integral en salud sexual y reproductiva, e incluso es el primer lugar en América Latina donde se brindó una atención basada en derechos humanos, privilegiando la prevención, pues “nos interesa que la gente esté bien y sea feliz, quitándoles la carga de la enfermedad y del sufrimiento”.
Agregó que se proveen servicios médicos que no se brindan en el servicio público ni en las clínicas privadas, lo que es de suma importancia, pues todas las enfermedades de transmisión sexual en Yucatán están a la alza.
Recordó que producto de esta incitación al odio un sujeto intentó asesinarla y, por ello, se han aumentado las medidas de seguridad en la clínica. Dijo que esta seguridad que hoy se tiene la provee la Secretaría de Gobernación a través del mecanismo para la protección de defensores de derechos humanos.
“Fue Gobernación que ve que el embate de estos grupos no cesa y que esto representa un peligro real, lo que las autoridades del Estado y del municipio no han querido ver”.
Vamos bien
“Lamentamos la incomodidad para la gente que viene a consultar, pero el mejor signo de que vamos bien es que la gente sigue solicitando nuestros servicios y porque tratamos de darles un servicio amplio de medicina familiar, laboratorio, salud sexual y reproductiva, para hombres y mujeres”, dijo.
Entre las medidas de seguridad, destacó que se han colocado rejas para evitar que los integrantes de estos grupos conservadores puedan ingresar y hacerle daño a la gente, pues siguen amenazando el libre tránsito y el acceso a los servicios de salud.
“Pero nosotros vamos a seguir trabajando y vamos a seguir prestando cada vez mejores servicios de salud, con mejor equipo y tecnología”, finalizó.
(David Rico)