Síguenos

Última hora

Le salen caros los videos al Chicharito; FMF y Chivas lo multan por comentarios sexistas y machistas

Yucatán

Pide ayuda de la sociedad para operación urgente

Juana de Dios Pat Puc, mujer indígena de 44 años de edad, ha perdido la vista; no coordina sus palabras; grita de dolor de cabeza, escucha voces y llora parte del día. El motivo que la mantiene en ese estado es un tumor cerebral.

Su familia, desesperada, pide la ayuda de la sociedad en general, de las instituciones y de los gobiernos pues doña Juana requiere una operación urgente para que sea programada el próximo 10 de octubre en el Hospital de Alta Especialidad; sin embargo, necesita más de 86 mil pesos para comprar los insumos que se requiere.

Doña Juan es la mayor de siete hermanas: Lidia, Rosa, Leticia, Socorro, Liseli y Míriam, quienes al igual que sus padres Julio Pat Tamay y Evelia Puc Camal, se hacen cargo de ella porque Juana hace 13 años fue abandonada por su esposo y despojada de sus dos hijas de 13 y 17 años de edad, respectivamente, por sus suegros.

Su familia detectó los problemas de salud de Juana cuando después de cobrar un dinero del programa Prospera se le perdió; desde ese momento notaron que al hablar no se le entendía porque decía incoherencias.

“No sabíamos qué hacer, veíamos cómo lloraba y gritaba fuerte, se agarraba la cabeza, al caminar perdía el equilibrio y se caía porque se mareaba; la llevamos al Centro de Salud de aquí de Tixcacalcupul y el doctor que la atendió nos dio una pastilla para que se le calmara el dolor y nos recomendó que la lleváramos al Centro de Ayuda para enfermos mentales, (CISAME), en Valladolid, allá le hicieron la valoración”, dijo la señora Socorro Pat Puc, hermana de la enferma.

Uno de los resultados de estudios reveló lo siguiente:

“La señora presenta eventos catastróficos, ha progresivamente deteriorado y presenta distorsiones cognitivas así como de pensamiento, poca relación realidad del paciente con la lógica”. Es decir, que no responde a las preguntas que se le hacen, además, “refiere escuchar a las hormigas, oír voces”.

En el Cisame primeramente fue atendida por el doctor Casillas, quien solicitó estudios en el hospital O´Horán.

“Hace como dos meses fui al hospital O´Horan para pedirles que me ayudaran a atender a mi hermana pero ni siquiera se tomaron la molestia de leer el dictamen de los médicos, me pidieron que regresara en dos meses pero la enfermedad de mi hermanita avanza rápidamente y tenemos miedo de que se nos vaya a morir, somos una familia humilde, no tenemos dinero”, agregó la señora Socorro.

Vendieron trastes, ollas, refrigerador, plancha

Cuando las hermanas vieron la gravedad de la enfermedad que padece Juana, acordaron estar al pendiente de ella y sacarla adelante, toda vez que no tiene a nadie más; entonces, todas aportan de lo poco que ganan en la limpieza de casas.

“Todas las hermanas nos juntamos y estamos preocupadas por lo que está pasando; entre todas apoyamos lo poco que tenemos, salimos a trabajar en la limpieza de casas o a veces vamos a la milpa con mi papá pero no tenemos dinero; hicimos una subasta y vendimos el refrigerador, un microondas, ollas y trastes de la cocina para obtener dinero y llevarla a Mérida al hospital, se gasta mucho dinero en transporte porque el anterior presidente municipal Mateo Cahun no nos quiso ayudar, incluso, se nos escondía, yo fui a buscarlo hasta su casa y me lo negaban, hasta que llegó el actual alcalde y ahora ya nos han ayudado como cuatro veces con el vehículo de traslado”.

El 10 de octubre necesitan comprar lo necesario para la operación pero no tienen un solo peso ni para comer porque en la mañana desayunan atole con tortillas, al mediodía comen lo mismo y en la noche por igual, aunque la gente del pueblo ha sido muy bondadosa con ellos porque les llevan alimentos o les regalan 10 o 20 pesos de acuerdo a sus posibilidades, por lo que requieren de la ayuda de personas de buen corazón que quieran aportar lo que puedan; para ello dieron el número de tarjeta del Oxxo 4766 8404 8197 7994, o bien comunicarse a los números de celular 998 331 1720 con la señora Socorro, al 985 112 6147 con la señora Rosa, o al 985 122 13 62 con la señora Liseidi.

Sin embargo, el problema no termina ahí porque, para el día 3, antes de programar la operación, en el Hospital de Alta Especialidad también les pidieron 5 donadores de sangre.

Mientras tanto, la señora Juana espera pacientemente en una hamaca en donde sus hermanas la cuidan día y noche para ayudarla a caminar porque aparte de que no se puede sostener por sí sola no ve y cuando le da el dolor de cabeza y llora tratan de calmarla pero ellas también sufren, dijeron al POR ESTO! sus sobrinas que han sido importante apoyo en esta situación.

A su vez, la gente de Tixcacalcupul se ha solidarizado y con fe han armado un altar con la Virgen de Guadalupe y San Judas Tadeo, ante el cual rezan para pedir por la salud de doña Juana y también acuden a rezar el rosario por los gremios.

(Texto y fotos José Luis Díaz Pérez)

Siguiente noticia

Cuatro mil páginas de amor a Yucatán