Síguenos

Última hora

CDMX exigirá placas y licencias a scooters, bicis eléctricas y bicimotos: así será la nueva regulación

Yucatán

Proliferan hostales en el centro de la urbe

Los hostales son una opción más económica que un hotel convencional, sobre todo para los viajeros jóvenes, pues en ellos se puede contar con una cama en una habitación compartida y con desayuno incluido por solo 200 pesos.

Simultáneamente con la construcción de grandes hoteles en Mérida, también se han establecido en los últimos años un buen número de hostales, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, enfocados a un sector específico: el del turismo “mochilero”, que busca un hospedaje económico, sin importar que sea compartido.

En la zona de la Plaza Grande, en la calle 62, en Santa Lucía, Santa Ana, por el Parque de Santiago, y zonas cercanas, incluso a unos metros de Paseo Montejo, hay varios hostales.

La característica de estos negocios es que ofrecen literas o camas individuales y los servicios, como la cocina o el baño, también se comparten.

Los hostales pueden ofrecer habitaciones privadas, aunque pequeñas, a bajo costo. El común denominador de los hostales es que el ambiente es más relajado y en la mayoría de los casos la gente puede hacer uso de la cocina compartida, lo que permite a los visitantes preparar sus propios alimentos.

Según la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida hay alrededor de 30 establecimientos de este tipo en el primer cuadro de la ciudad. Sin embargo, la cuantificación no es precisa ya que, según comentó el director de la dependencia, Federico Sauri Molina, hasta el 2015 la clasificación de hostal no existía, por lo que muchos se registraron bajo el nombre de hotel.

Expresó que del 2015 al 2018 se registraron 5 nuevos hostales, además de muchos otros que ya funcionaban bajo otra denominación. En este sentido dijo que se tiene un registro también de que en este lapso se solicitaron en algún momento licencias para la construcción u operación de 19 nuevos establecimientos de este tipo.

De los más famosos se encuentra el Hostal Zócalo, justo frente a la Plaza Grande, que tiene unos 15 años de existencia, así como el Nómadas Hostal, en la calle 62 por 51 y 53. Figuran otros más como el Siesta Fiesta Hostal en la 60 con 51, el Akasah Hostel, en la calle 47 cerca de Paseo Montejo, el Hostel Casa Maryposa en la 62 con 41 y 43.

También la Casona Hostal Boutique, en la calle 65 entre 64 y 66, lo mismo que el Spanglish Hostel en la calle 66 con 67 y 69. Está también el Hostel Casa Nico en la zona de Santiago, en la calle 63 entre 66 y 68. En la calle 62 con 57 se encuentra el Hostel Artesanías Maya, así como el Hostel Catedral Mérida, en la calle 61 con 60. Otro es el Hostel Luna Nueva, en la calle 49 entre 56A y 58.

Uno de los hostales más populares es el Hostal Zócalo, el cual tiene 15 años de existencia y es uno de los más buscados por su ubicación y por sus bajos costos ya que en lugar se puede conseguir una habitación por 200 pesos y con un desayuno bufete incluido.

Aurora Rozanes Amador, hija del dueño, expuso que este lugar ofrece un dormitorio compartido, en cama individual, por 200 pesos, con desayuno incluido. En el lugar hay dormitorios mixtos para hombres y mujeres y sólo para hombres, aunque hay también habitaciones privadas. El baño es compartido.

Una habitación para 2 personas tiene un costo de 450 pesos y para 8 personas cuesta 800. Expuso que siempre hay una alta demanda, pero más en las vacaciones de invierno, en Semana Santa y en verano.

Dijo que la clientela en su mayoría es de turistas extranjeros, quienes están más habituados a este tipo de hospedajes ya que el turismo nacional no está todavía muy acostumbrado al concepto que ofrece el hostal y busca más privacidad.

“Los que más nos visitan son turistas europeos, aunque hay de todo un poco, hasta nacionales. Pero en su mayoría vienen mochileros y jóvenes. También llegan familias, pero es menos”, dijo.

Un rasgo que hace también atractivo al Hostal Zócalo es que el lugar es “pet friendly”, es decir, que se pueden llevar mascotas. Este lugar es de los más solicitados también en la plataforma Airbnb.

La entrevistada consideró que ellos son la mejor opción, no sólo en precios, sino por todo lo que ofrecen, ya que, por ejemplo, su buffet incluye 5 frutas, yogur, leche, pan, huevos al gusto, frijoles, quesadillas, a veces chilaquiles, cereal, café, té, mermelada y crema de cacahuate.

El hostal en cuestión tiene capacidad para unas 90 personas y las habitaciones cuentan con aire acondicionado. Destacó que todas las personas pueden hacer uso de la cocina, es decir, pueden llevar sus alimentos para cocinar y se les proporcionan los insumos básicos, como sal, aceite, gas, etc.

Los huéspedes además todo el día tienen derecho al consumo de café y de té, así como de agua. Lo mismo que si a una persona se le vence su estadía puede tener acceso a lockers para guardar sus cosas, para poder dejar más tarde el lugar.

(David Rico)

Siguiente noticia

Sector público necesita más nutriólogos