—El mejor homenaje que le podemos realizar a los Mártires de Río Blanco es continuar su ejemplo de unidad, de solidaridad y de valor para defender nuestra libertad y nuestros derechos sociales, aseveró ayer el dirigente local de la CROC, Pedro Oxté Conrado, durante la ceremonia luctuosa conmemorativa del CXII aniversario de la Gesta Heroica de los Obreros Mártires de Río Blanco, Veracruz.
Durante el acto que tuvo lugar en el Parque Artículo 123 de la Constitución, ubicado en la calle 43 entre 48 y 46, ex-terrenos de La Plancha de esta ciudad, recordó que en un día como hoy, hace 112 años, miles de trabajadores pertenecientes a la industria textil se sublevaron contra la explotación y el trato inhumano del que eran objeto en sus propios centros laborales y estallaron una huelga y, con ello, una lucha que incluso a muchos les costó la vida.
Estos héroes –continuó– se convirtieron en los Mártires de Río Blanco, quienes con sangre, dolor e incluso las lágrimas de sus familiares e hijos, pagaron el precio de los derechos sociales muriendo por una causa justa en manos de un gobierno opresor.
Semilla
De la mano de la huelga de Cananea y de otras más no menos importantes –puntualizó–, la gesta de Río Blanco fue simiente del movimiento revolucionario que plantó en nuestro país la semilla de la justicia social y la libertad obrera, semilla que fructificó en una Constitución de carácter político social, la primera de la historia en el mundo que incluyó los derechos sociales y en legitimar los derechos de los trabajadores.
Oxté Conrado dijo que autoridades, empresarios y trabajadores, “debemos comprometernos a respetar y a hacer valer la letra y el espíritu del Artículo 123 constitucional, columna vertebral de los derechos sociales y laborales, para que la sangre derramada y las vidas arrebatadas en cárceles, muertes y desaparecidos de hace 112 años no quede impune”.
—Apoyamos propuestas como la eliminación de los liderazgos corruptos, sin embargo, examinaremos detenidamente la posible vulneración a los derechos colectivos; la voz de los trabajadores nunca ha sido escuchada de manera individual, el eco de las demandas laborales siempre ha sido respaldado por la unión de los trabajadores, tanto en el campo laboral privado como en el público, la fuerza de los trabajadores está en la unión de los mismos.
Compañeros trabajadores –advirtió–, la situación es delicada, por lo que es necesario hacer un análisis a corto y mediano plazos; hoy más que nunca se requieren de decisiones y esfuerzos conjuntos, y es importante que fortalezcamos nuestra unidad y redefinamos nuestras estrategias de lucha sindical para el actual y futuro panorama internacional político-social.
Aunque sin dar mayores explicaciones, Oxté Conrado acusó que “llega a Mérida el sindicalismo de MORENA que intentará dividir a las organizaciones yucatecas, que desde siempre han sido combativas y defienden a sus integrantes”.
(Rafael Mis Cobá)