Síguenos

Yucatán

Sensibilizan a estudiantes para interactuar con comunidades mayas

Con el objetivo de concientizar a los estudiantes sobre sus actitudes y comportamientos en relación con las comunidades mayas y la cultura de sus pueblos, se llevó a cabo el taller “Introducción a los proyectos sociales para estudiantes”, organizado por la Unidad de Proyectos Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

El taller tuvo una duración de 13 horas, dividido en dos módulos; el primero “Panorama sociocultural del Estado de Yucatán” donde los maestros Miguel Güémez y Elías Alcocer compartieron su experiencia de trabajo en comunidades mayas, desde una perspectiva de diálogo e interculturalidad; el segundo con el tema “Comunicación intercultural”, a cargo del Ing. Bernardo Caamal Itzá, la doctora Marianne Gabriel y los Licdos. Ana Pool Balam y Lorenzo Itzá Ek.

Durante este espacio, los estudiantes también tuvieron oportunidad de reflexionar sobre la forma en que interactúan con las comunidades o los retos que han encontrado; además escucharon las experiencias de otros universitarios, ayudándolos a reforzar su conocimiento y compartir las herramientas necesarias para su desarrollo, comunicación y vinculación social.

En el taller “Introducción a los proyectos sociales para estudiantes” participaron 25 estudiantes de las Facultades de Enfermería, Medicina, Educación, Psicología, Arquitectura, Matemáticas, Contaduría y Administración, Ingeniería Química, Ciencias Antropológicas, y Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Actualmente los educandos participan en diversos proyectos que se llevan a cabo en diversas comunidades sobre temas como salud integral, habilidades para la vida, producción agropecuaria, entorno sustentable, manejo de ciencia y tecnología, esto gracias al financiamiento de la Fundación W.K. Kellogg.

Siguiente noticia

Candelaria Ruz Patrón: