Síguenos

Yucatán

Cigarro, segunda causa de muerte en el país

Las muertes por fumar se han convertido en México en la segunda causa de fallecimientos después de la diabetes y de acuerdo a las estadísticas, pronto podría convertirse en la primera causa en nuestro país, reveló ayer el presidente de la Sociedad Federal de Terapeutas Respiratorios, Juan Carlos Pérez González, al anunciar la celebración del IV Congreso Internacional de Cuidados Cardiorrespiratorios, cuya inauguración se llevará a cabo hoy miércoles a las 10:30 de la mañana.

El evento tendrá como sede el Centro Internacional de Congresos y se espera una asistencia de 800 personas, entre conferencistas, estudiantes, médicos y público en general, así como de representantes de ocho asociaciones de distintos países de América Latina que trabajan sobre el tema.

Agregó que las actividades durarán cuatro días para tratar todo lo relativo a la especialidad de terapia respiratoria y rehabilitación pulmonar, con la presencia de expertos sobre la materia provenientes de 16 países de América Latina e Iberoamérica.

Afecta los pulmones

Resaltó que el Congreso es un evento catalogado como de los más grandes e importantes en América Latina en esta especialidad, en el que los participantes intercambian experiencias y adquieren nuevos conocimientos para estar a la vanguardia en los cuidados cardiorrespiratorios.

Pérez González subrayó que hasta hoy las enfermedades cardiorrespiratorios se han convertido en la segunda causa de muertes en México y es una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, comúnmente denominado como la enfermedad del fumador.

—-Es una afectación que se hace dentro del pulmón ocasionando que pierda funcionalidad, es decir, las capacidades para oxigenar la sangre, que es el objetivo principal de nuestros pulmones, especificó.

Detalló que el mayor índice de los pacientes con enfermedad obstructiva crónica son personas con tabaquismo crónico, en su mayoría, y de ahí la importancia de las terapias cardiorrespiratorias porque de las 10 enfermedades con mayor morbimortalidad en el mundo cinco ya son respiratorias, es decir, esta es una especialidad básica y fundamental que debe haber en cualquier país para el cuidado de los pacientes que padecen la enfermedad.

—Hoy es la segunda causa de muerte en México y, seguramente, los números indican que en poco tiempo se va a convertir en la primera causa de muerte en el país, aseveró.

(Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

Joven conductora termina volcada